Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 30 de marzo, 2020

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras y actividades irregulares en un predio costero con presencia de manglar en el municipio de Bacalar, al afectar una superficie superior a los 900 metros cuadrados.

El predio en cuestión es denominado Call Pulli, ubicado en el ejido Aarón Merino Fernández. El pasado 20 de marzo, personal de la Profepa realizó una visita de inspección al lugar para verificar el cumplimiento de la legislación ambiental para las obras y actividades que ahí se estaban desarrollando.

Las actividades consistían en el corte y quema de vegetación, afectando mangle de las especies botoncillo (Conocarpus erectus) y rojo (Rhizophora mangle) sobre una superficie de 960 metros cuadrados, así como el corte de madera para la construcción de una palapa, dentro de humedal lagunar costero.

Al solicitar la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para ese tipo de obras y actividades, el inspeccionado dijo no contar con ésta, por lo que los inspectores decidieron imponer la medida de seguridad, consistente en la clausura temporal total de las obras y actividades.

Cabe destacar que los humedales costeros son ecosistemas diversos y de gran importancia para el equilibrio ecológico, toda vez que brindan gran variedad de servicios ambientales, además del control de la erosión y protección de las costas, así como la regulación de la calidad del agua y el aire, entre otros beneficios ecosistémicos, y las especies afectadas están sujetas a protección especial en el país.

Se trata de la primera incursión –al menos pública– de la Profepa en lo que va de la actual administración de la dependencia en Quintana Roo; previamente se reportaba al menos entre unos o dos casos mensuales de violaciones a las normas ambientales en la entidad, sobre todo en cuanto a construcción ilegal devastando mangle.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema