Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 30 de marzo, 2020

La capital quintanarroense particularmente tiene riesgo de generar brotes por COVID-19, por eso la decisión de extremar medidas de higiene e incrementar el distanciamiento aseguró el gobernador Carlos Joaquín quien indicó que a diferencia de otros municipios que tienen más casos confirmados como Benito Juárez y Solidaridad, la situación de Chetumal obedece a características particulares y la recomendación de epidemiólogos.

En entrevista el gobernador Carlos Joaquín informó que todas las medidas que toma el gobierno del estado, son consecuencia del análisis de la información de cada uno de los municipios .

“Cuando tenemos una posibilidad de llegar o tener un esquema que pudiera darse de manera mucho más importante o fuerte en algún lugar en el estado, estaremos evidentemente tomando decisiones con mayor fortalece y que entiendo que no son del agrado de todos, pero que evidentemente son necesarias por el cuidado de la salud de las familias”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El mandatario indicó que bajo esta medida, en Chetumal se ha detectado riesgo de brote a partir del primer caso confirmado el pasado 25 de marzo.

“Los epidemiólogos y los médicos me hicieron saber esta situación y por ello tomé esta decisión de extremar las medidas e incrementar el tema de distanciamiento, mantenernos con mayor tiempo en nuestras casas y estar pendiente de lo que epidemiológicamente se dan en la ciudad”, indicó.

¿Por qué no se implementaron estas medidas de distancia en otros municipios? Cuestiona el gobernador que responde al mismo tiempo que las condiciones de cada ciudad son distintas y que no tienen que ver con el número de casos, sino con las peculiaridades.

Carlos Joaquín reiteró que en Othón P. Blanco existió el riesgo de incremento en los casos, por lo que insistió en exhortar a la población para que se mantengan en casa y respeten las medidas de distancimiento.

Cabe mencionar que mediante la Secretaría de Seguridad Pública se inició el operativo “máxima presencia”y desde la semana pasada en Chetumal solo se permite el acceso a la ciudad en el arco de revisión del C-4 a aquellas personas que demuestren que habitan en la ciudad.

El jefe del Ejecutivo señaló que ha tenido comunicación con alcaldes y alcaldesas de otros municipios que también han implementado en conjunto medidas de vigilancia.

Anticipó que en los siguientes días se estarán implementando medidas de entrada y salida de otros municipios dirigidos al cuidado de la salud.

“En el caso particular de Cozumel, Tulúm, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez tomaremos medidas que incluyen mayor distanciamiento a partir de determinadas horas de la tarde y noche que ayudarán a ese distanciamiento y en todos los casos estamos incrementando medidas de higiene”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón