Joana Maldonado
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 29 de marzo, 2020
Al confirmarse el primer caso de COVID-19 en el municipio de Bacalar, las autoridades reforzaron todas las medidas preventivas para mantener el aislamiento social incluyendo un cerco que impide el acceso a personas que no habiten en este municipio junto con Othón P. Blanco, que también suma un caso.
El pasado sábado, en el reporte de casos confirmados por la Secretaría de Salud, se informó sobre el primer paciente con coronavirus COVID-19 en el municipio de Bacalar, por lo que de inmediato se instruyó incrementar las medidas preventivas en este municipio.
El gobernador Carlos Joaquín González anunció la instalación de filtros en entrada y salidas de la ciudad en coordinación con el Ayuntamiento de Bacalar para evitar ingresos o salidas innecesarios.
“Bacalar tiene un caso positivo de COVID-19, por su naturaleza es necesario que tomemos medidas de incremento en la prevención, de higiene y de distanciamiento social. Por ello exhorto a las familias de la cabecera municipal a mantenerse en casa, no salir a menos de que sea indispensable hacerlo. Estar a más de metro y medio de distancia de las personas. No acudir a lugares públicos en donde haya aglomeraciones”, anunció Carlos Joaquín.
[b]Despliegue policiaco[/b]
Desde este fin de semana, la Policía Quintana Roo emprendió el operativo “Máxima Presencia” en las entradas al estado y sus 11 municipios, para inhibir la movilidad y contener contagios por COVID-19, además de evitar saqueos a comercios con saldo ya de algunos detenidos.
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron desplegados en los cercos sanitarios ubicados en las entradas al estado y a cabeceras municipales, como Chetumal, para inhibir la movilidad en distintos niveles, de fuera hacia el estado, entre municipios y en el interior de las ciudades.
En los operativos también participa la Policía Cibernética, la cual ha detectado ya cuentas, redes y chats de personas que incitan a los saqueos de comercios. A partir de ese trabajo de investigación se levantaron nueve denuncias penales por incitación a la violencia y daños y asociación delictuosa.
[b]Diputada con sospechas de COVID-19[/b]
En este municipio, la diputada Ana Ellamín Pamplona reportó problemas de salud. La diputada recientemente viajó a la Ciudad de México y estuvo en el estado de Puebla.
“El día viernes empecé a tener síntomas similares a los que padezco cuando tendré una crisis asmática, esto es: dolor de cabeza, pulmones, dolor de articulaciones, tos, avisando a la mayoría de mis compañeros legisladores. Ante estos síntomas, decidí llamar y reportar ante la Secretaría de Salud a la línea para la atención del COVID-19 aunque hasta el momento no presento fiebre ni dificultad para respirar a pesar de mi condición”, señaló la diputada en un escrito.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel