Joana Maldonado
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 18 de marzo, 2020

Salvo a sus empleados, madres y padres solteros que deban cuidar a menores y personas adultas de 65 años o embarazadas, quienes gozarán de licencia temporal durante la contingencia y la suspensión de eventos, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco no ha tomado medidas extraordinarias ante la pandemia del COVID-19.

El pasado martes sesionó el Comité Municipal para la Seguridad en Salud de Othón P. Blanco, reunión que encabezó el secretario particular, Luis Gamero Barranco, en ausencia de Segovia Martínez, quien estaba en la Ciudad de México.

En dicha reunión informaron que se emitiría la circular para el periodo de licencia o cuarentena para quienes sean madres o padres solteros que tengan hijos en edades maternales, preescolar y primaria, además de personas con discapacidad y adultos mayores de 65 años.

La regidora independiente María Hadad Castillo presentó este miércoles un exhorto al edil para que “tome con sentido de urgencia diversas medidas” ante la pandemia y proteger a la población othonense y a los trabajadores del Ayuntamiento.

“Este exhorto contempla cinco propuestas que busca romper estas lentitudes, estas negligencias de andarse con las calmas aún cuando hay que implementar acciones con sentido de urgencia”, señaló la concejal.

El gobierno municipal también giró un oficio para cancelar eventos públicos.

Medidas del estado

En lo que respecta al gobierno estatal, la Oficialía Mayor de Gobierno está aplicando en los 172 centros de trabajo diversas acciones higiénicas. Todos los días se supervisan en distintos horarios las acciones higiénicas preventivas que el personal realiza para protegerse del COVID-19.
Las acciones que los servidores públicos, de todos los niveles realizan son: lavarse bien las manos con agua y jabón, utilizar gel antibacterial y brindar a los ciudadanos que lleguen para atención al público.

También deben limpiar con gel los escritorios, los teclados y ratones de las computadoras, así como los picaportes de las puertas, pasamanos de escaleras y cualquier otro sitio donde se haga contacto con las manos.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco