La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Cozumel, Quintana Roo
Jueves 12 de marzo, 2020

El camino seguro para que la mujer detecte algún tipo de violencia y pueda salir de ella, es primeramente aceptar y reconocer que está siendo violentada o que está ejerciendo algún tipo de violencia, quizá no con la pareja sentimental pero sí con los hijos, declaró Selene Gómez Macías, sicóloga de Costamed Playa del Carmen.

Agregó que aunque la violencia se ejerce tanto en hombres como en mujeres, desafortunadamente en la actual cultura machista se ve más afectada la mujer.

La sicóloga declaró que desde pequeños no se enseña a manejar las emociones y de grandes se manifesta a través de violencia.

Nuestra cultura nos ha enseñado a reprimir las emociones o a evadirlas; lo más común es que, ante una emoción, nuestros padres nos impidan expresarla, que no lloremos, y eso agrava el problema, añadió Gómez Macías, al tiempo que enumeró los cinco tipos de violencia: sexual, física, económica, patrimonial y sicológica.

Ante escenarios de esta clase, señaló tres pasos a seguir: el primero es identificar qué tipo de violencia me están haciendo o yo estoy haciendo; actuar para encontrar soluciones que nos permitan vivir emocionalmente sanos y, por último, denunciar.

Señaló que en el centro médico de Playa del Carmen cuentan con un violentómetro que diseñó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cual funciona como un termómetro para medir los niveles de violencia. Dependiendo de la situación en la cual se encuentre el paciente, el violentómetro indica qué se debe hacer.

Con los pacientes que reciben terapia sicológica en Costamed lo utilizamos, y es de gran beneficio para su salud emocional, aseguró Selene Gómez.
Añadió que la violencia registrada en las mujeres amas de casa crea un síndrome en el que creen que está bien, que es normal que las golpeen; se sienten merecedoras de ese castigo y salir de ese ciclo de vida les resulta difícil, por eso es importante que acudan con un especialista, para poder sacarlas de ahí.

“Con los especialistas de la salud del grupo médico Costamed podemos apoyar a las mujeres, ser una guía a través de la cual se solucionen sus problemas de salud y logren sentirse mejor”, finalizó la sicóloga.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco