Joana Maldonado
Foto: Juan manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 12 de marzo, 2020

El gobierno municipal de Othón P. Blanco destinará este año recursos por el orden de 550 mil pesos al tema de prevención social de la violencia, sin embargo este incluye conceptos duplicados de proyectos ya elaborados el año pasado con recursos del Fortaseg. El cabildo ha rechazado reiteradamente la propuesta de elevar el presupuesto destinado a acciones de prevención de violencia contra mujeres pese a las cifras crecientes.

En el proyecto presentado por el Ayuntamiento el pasado 6 de febrero, en el subprograma de Prevención Social de la Violencia y la delincuencia con participación ciudadana de 2020, como parte del anexo técnico del convenio del Fortaseg para acceder a los recursos provenientes de la federación, el Ayuntamiento presidido por Otoniel Segovia Martínez presentó proyectos por el orden de los 550 mil pesos, solo 50 mil pesos más que 2019.

Este proyecto duplica sin embargo conceptos ya contemplados el año anterior; por ejemplo, por el orden de 82 mil 500 pesos, este subprograma proyecta la elaboración de un diagnóstico sobre violencia familiar y de género; además de materiales de intervención, actividades de difusión, muebles de oficina y equipo de cómputo y de tecnologías de la información.

En 2019, este mismo programa contemplaba un recurso por 500 millones de pesos, que también incluía un diagnóstico de intervención por 40 mil pesos, y entre otras cosas, artículos de construcción, vestuarios, equipo de cómputo por 50 mil pesos (10 mil menos que el proyecto de este año), y otro material.

Ello evidencia que los montos para este año están duplicados, aseguró la regidora María Hadad Castillo, quien afirmó que el Ayuntamiento carece de una política de atención a víctimas de violencia familiar aunque son el primer respondiente.

“La concertación de los recursos, vuelve a poner en el subprograma las mismas cosas del año pasado, un diagnóstico ¿para qué? Si ya lo tenemos, se hizo con recursos del año pasado y lo vuelven a registrar y vuelven a acordar la evaluación, si eso ya se pagó el año pasado y una serie de insumos que se puso el año pasado, no se tomaron la molestia de sentarse con quienes están involucrados para saber en qué destinar esos míseros 550 mil pesos”, afirmó la regidora.

El pasado viernes Hadad Castillo presentó por segunda vez la propuesta para destinar dos millones de pesos a la prevención y atención focalizada de mujeres y niñas víctimas de violencia tal y como lo establece la Ley General de Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Víctimas, sin embargo el cabildo lo rechazó el pasado miércoles de nueva cuenta.

Othón P. Blanco registró en 2019 casi ocho mil casos de violencia intrafamiliar reportados al 911 y para este año el cabildo aprobó solo 200 mil pesos de presupuesto anual al Instituto Municipal para la Igualdad.

“Dijeron no a destinar recursos un poco más dignos a la prevención y atención focalizada de mujeres y niñas víctimas para evitar los feminicidios. Nada nuevo con un presidente municipal indolente al sufrimiento de las víctimas, y sus cómplices que lo secundan con sus absurdos y sus silencios”, dijo la regidora.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa