La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 11 de marzo, 2020
El Imoveqroo presentó la Campaña de Prevención del Delito con Perspectiva de Género en el Servicio Público de Transporte, proyecto que busca erradicar la violencia de género, discriminación, hostigamientos, violaciones a los derechos humanos y brindar soluciones a la problemática de violencia que de manera cotidiana viven las mujeres y niñas usuarias del sistema de transporte público en la entidad.
Durante el evento, el director general del Imoveqroo informó que durante los foros de “Movilidad con Perspectiva de Género” llevados a cabo el año pasado, contando con la participación de mil mujeres, a través de la implementación de mesas de trabajo en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, se acreditó que en Cancún el 60 por ciento de los usuarios del transporte son mujeres, quienes realizan en promedio al día tres viajes más que los varones. El 84 por ciento de estas usuarias del transporte público respondió ser, o haber sido víctima de acoso o abuso sexual al interior del transporte público.
Conscientes de esta situación, el Imoveqroo, se ha dado a la tarea de incorporar Programas con Perspectiva de Género, motivo por el cual el instituto presenta el proyecto “Movilidad con Perspectiva de Género”, iniciando con acciones y materiales informativos que instruyan a los usuarios de transporte público, así como operadores y operadoras, cuales son las medidas que deben tomar, y las acciones que deben seguir al encontrarse con una situación de violencia de género, y sobretodo incentivar la denuncia por parte de las víctimas.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya