La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 3 de marzo, 2020

A invitación de ocho organizaciones de productores de miel de los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, sostuvo una reunión para desarrollar una estrategia de conservación de selvas, producción y comercialización de miel que genere más oportunidades para los quintanarroenses.

“Se busca que los productores puedan acercarse a los mercados nacionales e internacionales de miel orgánica para el desarrollo sostenible de sus comunidades. La cría de abejas contribuye a salvaguardar la biodiversidad, a mantener el equilibrio en la naturaleza por sus cualidades como polinizadoras y el impacto que tiene esta función en el cultivo de alimentos”, expresó el secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo.

Los ejidatarios reunidos en Blanca Flor explicaron que trabajan una apicultura sostenible, que conserva selvas y fortalece a las abejas, respetando sus ciclos de producción natural, ayudándolas para cuidar las colmenas y que se mantengan en los apiarios, no se usan agroquímicos ni fertilizantes, ni productos que puedan dañar su salud, evitando que contaminen el polen que extraen de las flores, ni la miel producida.

La miel que producen los ejidatarios está libre de agentes artificiales o químicos; su producción es cuidadosa no sólo del medio ambiente sino también con las abejas. Estos insectos polinizadores, son esenciales para la fecundación de flores y plantas, cuyos frutos son alimento de las personas, especialmente de comunidades que habitan el campo.

Las abejas polinizan 71 de las 100 especies de cultivos en el mundo, para producir un kilo de miel, deben realizar un promedio de 200 mil vuelos, de la colmena a la flor y viceversa.


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco