Joana Maldonado
Foto: Facebook Rafael Del Pozo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 1 de marzo, 2020

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 11 observaciones a distintos entes públicos en el estado, asentadas en la última entrega del Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018.

Derivado de lo anterior, la Secretaría de la Contraloría (Secoes) ya atiende estas observaciones en materia administrativa, mientras que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se encarga de solventar los montos observados.

Rafael del Pozo Dergal, titular de la Secoes, consideró que en este último informe, “le fue muy bien” a Quintana Roo, y que incluso el auditor superior, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó que aunque las cifras a nivel nacional son “escandalosas”, las observaciones al estado fueron menores.

“Estamos hablando de observaciones de alrededor de 50 millones de pesos en área de salud, que se han solventado de manera oportuna, somos de los estados menos observados”, precisó Del Pozo Dergal.

Indicó que lo anterior significa que han mejorado los procesos de ejercicio y comprobación del gasto y que han diseñado mecanismos efectivos para que el proceso interno, se haga con transparencia.

Admitió que aún hay asuntos por cubrir, y que por ello se emitirán en el transcurso de este año, los lineamientos complementarios para el ejercicio de participaciones federales, lo cual representa cerca del 35 por ciento del ejercicio total del gasto en el estado.

“Esto ayudará a disminuir este rubro en donde hay más observaciones”, dijo el contralor.

De los informes anteriores, el funcionario indicó que hay servidores públicos bajo proceso administrativo instruido por la ASF. En el caso de 2018, son 11 procedimientos que se instruyeron, muchas son recomendaciones para establecer lineamientos.


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco