Comparten estrategias en el combate a la corrupción en QRoo

Chetumal, la peor evaluada en la península de Yucatán en el tema
Foto: Iapqroo

Teniendo como invitados a integrantes de las organizaciones Karewa, Ciudadanos por Municipios Transparentes y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, se llevó a cabo de manera virtual la tercera mesa de trabajo de combate a la corrupción de la agenda de buen gobierno de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, que impulsan la Asociación de Hoteles de Tulum y el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Iapqroo).

Por parte de Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), Lizbeth Estrada Osorio expuso la metodología que utiliza la organización para evaluar las políticas de transparencia y rendición de cuentas de los municipios y presentó los resultados de las ciudades de Mérida, Campeche y Chetumal, las capitales de la península de Yucatán, resaltando que la peor evaluada de las tres es la capital de Quintana Roo. 

Por su parte, David Ponce de León, de la organización Karewa, de Chihuahua, presentó la plataforma de su organización, que facilita el acceso de los ciudadanos a la información de los contratos públicos de los gobiernos, enfatizando que el acceso a la información es fundamental para la lucha contra la corrupción. 

Janet Aguirre Dergal, integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, presentó la Política Estatal Anticorrupción, fruto del trabajo de los integrantes del CPC, cuyos objetivos son evitar la impunidad y el abuso de poder y fomentar la participación ciudadana y la interacción gobierno-sociedad.

La mesa de trabajo sobre combate a la corrupción, coordinada por Raúl Cazares Urban, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y anfitrión de esta reunión, dejó de manifiesto las diferentes propuestas que deben de incorporar los municipios en materia de control del gasto y particularmente el contar con una contraloría autónoma que permita evaluar eficientemente la labor municipal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''