Urge profesionalización de los policías en la Riviera Maya: Coparmex

Organismo impulsará protocolo de acción para situaciones de riesgo contra las mujeres
Foto: Rosario Ruiz

En la Riviera Maya, principalmente en Tulum, urge la profesionalización de los policías para la correcta aplicación de protocolos que garanticen la protección de los derechos humanos, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la zona, Marc Pujol Folch. Asimismo, el organismo anunció que impulsará un protocolo de acción ante cualquier situación de riesgo que puedan sufrir las mujeres en la vía pública, donde los establecimientos afiliados sirven como lugares seguros de resguardo.  

La Coparmex condenó los recientes abusos policiacos cometidos por los agentes de Tulum, los cuales costaron la vida a una mujer, “urge la seguridad de todos los tulumenses y turistas, pero sobre todo recobrar la confianza de las instituciones con los ciudadanos, así como fortalecer la cultura de la legalidad”, destacó Marc Pujol. 

 

También te puede interesar: Cesan e investigan a policías de Tulum por muerte de mujer

 

Las peticiones de la cámara patronal a las autoridades son: impulsar una campaña informativa y cursos básicos de derechos humanos para los ciudadanos y el cuerpo policiaco, con el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, efectuar las medidas correctivas necesarias de la mano de los expertos en seguridad y derechos humanos, fortalecer el trabajo de las mesas de seguridad y contar con representación de Coparmex en ellas.

La vicepresidenta de la Comisión de Transparencia, Estrella Ríos, expresó su preocupación por el desconocimiento de los ciudadanos sobre sus derechos y recalcó la importancia de la sensibilización de la violación de los mismos durante el ejercicio policiaco: “asegurar el cumplimiento de la regulación de la selección ingreso, formación, permanencia, evaluación, reconocimiento y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública es sin duda el camino que debemos seguir”.

Por su parte, el encargado del Programa Negocio Seguro de Coparmex Riviera Maya y vicepresidente de la Comisión de Seguridad, Eduardo Castillo, hizo hincapié en los alarmantes datos estadísticos en materia de violencia de género y dio a conocer la certificación de este programa que, en colaboración con las autoridades, impulsa un protocolo de acción ante cualquier situación de riesgo que puedan sufrir las mujeres.

“Si una mujer está transitando y se siente agredida, perseguida, amenazada y ve nuestro distintivo de negocio seguro puede entrar al local, pedir ayuda y existe todo un protocolo de atención de parte del personal, entonces como empresarios no nada más exigimos, también ponemos de nuestra parte para generar un entorno más seguro en la comunidad”, dijo Eduardo Castillo. 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato

La investigación inició el 28 de agosto tras un operativo en los límites con Silao

La Jornada

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato