La diputada Judith Rodríguez interpuso un recurso de apelación ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), luego de que éste considerara “inexistentes” las conductas de los dirigentes del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a quienes la legisladora acusó de violencia política. Además, continúa el proceso penal ante la Fiscalía General de Justicia del estado.
La legisladora, ahora integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en respuesta a la resolución del pasado 22 de abril por parte del Consejo General del Ieqroo, presentó un recurso de apelación al no coincidir con el resolutivo que justificaba una serie de pronunciamientos en las redes sociales oficiales del PRI que dirige Candelaria Ayuso, y su secretario General, José Alberto Alonso Ovando.
La diputada indicó que esperará a que los integrantes del órgano electoral emitan su fallo, y de continuar desestimando su queja, interpondrá un recurso ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Judith Rodríguez, quien durante muchos años como militante priísta fungió como jurídica del partido, consideró que la investigación que realizó el Ieqroo es deficiente, toda vez que la denostación, ofensas y agravios que cometieron en su contra los dirigentes del PRI, Candelaria Ayuso y Alberto Alonso, fueron públicas cuando decidió renunciar a ese partido.
"En opinión del Ieqroo no existieron agravios a mi persona, cuando fue público que atentaron contra mi dignidad con descalificaciones que desafortunadamente se replicaron en redes sociales, con ofensas y acusaciones sin fundamento", destacó.
Insistió en que el dictamen del instituto electoral carece de perspectiva de género, pues antes, había declarado procedentes los agravios, al considerar que las publicaciones en redes sociales por parte de la presidenta y secretario general del Partido generaron hostilidad y violencia en contra de la diputada y que éstos deberán abstenerse de alguna manifestación, opinión o comentario contra la ex priísta.
La diputada hizo referencia a la denuncia penal por el delito de discriminación que presentó de manera paralela ante la Fiscalía General de Justicia (FGJE) y una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos del estado, órgano que no entró al fondo de la misma.
“La Comisión se declaró incompetente, porque dentro de la Ley no existen atribuciones para atender este tipo de violaciones que yo presenté como una violación a los derechos humanos, y la deficiencia de las leyes, generan que no exista eso, y lamento la resolución porque siempre se tiene que atender un principio de progresividad, no necesariamente porque esté en una Ley”, dijo.
En cuanto al proceso ante la FGE, dijo que la denuncia está en proceso de investigación y desahogo de pruebas, así como los peritajes que aún realizan.
Edición: Laura Espejo
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp