Las mujeres no somos estandarte político: Red Feminista Quintanarroense

Las integrantes de los colectivos exigen una agenda de género real y efectiva
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Que los partidos políticos dejen de utilizar nuestra causa”, es la demanda de la Red Feminista Quintanarroense (RFQ) con relación a las campañas electorales, donde diversos partidos y candidatos utilizan a las mujeres como “estandarte político”; por eso les exigen suscribir un compromiso claro y concreto para garantizar mejores condiciones de igualdad, seguridad, justicia y paz para todos.

A partir de una campaña en redes sociales con el hashtag “Acciones, no simulaciones”, las integrantes de distintos colectivos exigen a partidos políticos y aspirantes a los cargos de elección popular dejar de ver a las mujeres y sus causas como un estandarte político, al tiempo que piden una agenda de género real y efectiva. 

“Ningún partido político es feminista”, plantean.

Indican que quienes son parte de la lucha por los derechos de las mujeres en la entidad y quienes acompañan a las féminas víctimas de delitos, conocen las deficiencias del sistema y exigen que se deje de utilizar su causa como tema electoral.

“Que se capaciten y generen una verdadera agenda de género; que incluyan a las mujeres en la planeación de dicha agenda; que construyan un plan de trabajo basado en estrategias, objetivos, actividades y acciones claras y medibles a favor de nosotras”, son algunas de las peticiones que enumeran en la campaña de redes sociales. 

Erika Cornelio Ramos, quien dirige el Instituto de Empoderamiento y Liderazgo Zazil-Ha, sostiene que dicha campaña busca justamente evidenciar a esos partidos, candidatas y candidatos que se asumen aliados de la causa feminista y que al final terminan votando en contra de los derechos de las mujeres. 

“Solamente cuando es temporada electoral salen a decir que son feministas porque son defensores de los derechos de las mujeres, pero cuando se votan los derechos de las mujeres niegan justamente a quienes dicen defender”, sostiene.

Para la activista representa un gran problema tener candidatas y candidatos que “se dicen defensores” de una causa cuando lo único que hacen es “simular para ganar votos”.

Edición: Estefanía Cardeña

 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada