Desde hace dos años no recibimos uniformes: bomberos de OPB

Señalan que cuentan con un seguro de vida de 100 mil pesos y sin vigencia
Foto: Facebook Bomberos de OPB

“A veces la gente piensa que ganamos muy bien y nos critican sin saber la vida de un bombero”, cuenta Jorge, un elemento del H. Cuerpo de Bomberos adscrito a la dirección de Seguridad Pública de Othón P. Blanco, quien asegura que desde hace dos años no reciben uniformes, ni equipo adecuado para trabajar, además de contar con un seguro de vida por 100 mil pesos que ya se encuentra sin vigencia.

Pese a arriesgar su vida de manera constante, un elemento del Cuerpo de Bomberos gana un sueldo base de 2 mil 125 pesos quincenales, adicionalmente se les paga un estímulo por productividad de 500 pesos y una compensación de 899 pesos, así como un estímulo por puntualidad de 283 pesos, menos de 50 pesos por canasta básica y 500 por concepto de “ayuda alimentaria”, pero desde hace años que han pedido un aumento en los últimos dos conceptos sin lograr ser escuchados. 

“Queremos que nos aumenten la canasta básica y la ayuda alimentaria y que podamos cotizar para vivienda, no tenemos ese apoyo”, asegura el entrevistado, quien prefiere mantenerse en el anonimato. 

En total, el personal adscrito a esta área fundamental para la seguridad y protección de la población llega a ganar unos 4 mil 300 pesos quincenales, cubriendo turnos de 24 horas. A este monto se le restan deducciones del ISR, ISSSTE, préstamos y/o caja de ahorro, lo que reduce sus percepciones.

Los elementos de Bomberos cuentan con un seguro de vida por 100 mil pesos que, por cierto, este año no ha sido renovado, por lo que en caso de muerte o accidente, se encuentran desamparados.

El H. Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco además cuenta con una sola ambulancia para la ciudad y una para prevenciones, misma que no está activa para atender a la ciudadanía; tienen también una R19 de rescate, la cual “ya da las últimas” y dos pipas de las cuáles sólo una está activa para incendios y la otra sirve de apoyo.

Adicionalmente, aseguran que desde hace más de dos años no reciben uniformes, lo que los coloca en condiciones vulnerables, pues a muchos de ellos ya se les están rompiendo sus trajes. De hecho, añade Jorge: “a veces mejor cada quien adquiere sus cosas”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral