Con ceremonia tradicional, piden iniciar obras del Tren Maya en Solidaridad

Rogelio Jiménez Pons y Laura Beristain participaron en el rito a la Madre Tierra
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

El director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons y la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, participaron en una ceremonia tradicional maya para pedir permiso a la Madre Tierra para comenzar los trabajos del Tren Maya en esta demarcación.

"El Tren Maya será el detonante económico de la Riviera Maya, generando más fuentes de empleo, la reducción de la brecha social al traer nuevas oportunidades de desarrollo y la diversificación de los sectores productivos", expresó la alcaldesa Laura Beristain, luego de la bienvenida realizada por el titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

Posteriormente, siguiendo las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas, se realizó un ritual con el fin de pedir permiso a la Madre Tierra para iniciar los trabajos del tren en este tramo, que corresponde al 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum. 

No es la primera vez que se realiza una ceremonia de esta naturaleza para este proyecto, en diciembre de 2018 en las zonas arqueológicas de Palenque, Chiapas; Tulum, Quintana Roo; Chichén Itzá, Yucatán; Calakmul, Campeche y Tenosique, Tabasco se realizó de manera simultánea el “Ritual de los Pueblos Originarios a la Madre Tierra, para la anuencia del Tren Maya”.

En esta zona en particular el pedir permiso a la Madre Tierra se hace con la intención de que el proyecto se lleve a cabo con éxito. Son varias las historias sobre construcciones que los aluxes, los dueños de la tierra maya, impiden que se realicen por no haberles pedido permiso, la más famosa es la del puente que comunica al aeropuerto con la zona hotelera de Cancún. La obra se derrumbó varias veces hasta que los encargados construyeron una pequeña casa a los aluxes para pedirles su consentimiento. La estructura sigue en pie bajo el puente, que fue construido en su totalidad.

El tramo 5 del tren fue dividido en dos trayectos. De acuerdo con el plan, en Playa del Carmen, cabecera municipal de Solidaridad, confluirán ambos: el 5 Norte, que va de Cancún a Playa y el 5 Sur, que parte de Playa para llegar a Tulum. En total, son 121 kilómetros de recorrido. Este tramo será completamente electrificado.

El banderazo oficial de las obras lo hizo de manera simbólica el pasado 5 de marzo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Cancún.


 También te puede interesar: Da AMLO banderazo de inicio al tramo 5 Norte del Tren Maya en QRoo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango