Diputados de QRoo aplazan inicio del próximo proceso electoral

De octubre de 2021 hasta el mes de enero de 2022
Foto: Congreso del estado

Para ejercer un ahorro estimado de 26 millones de pesos, de manera unánime, la XVI Legislatura aprobó aplazar por única ocasión, de octubre de 2021 hasta el mes de enero de 2022, el inicio del proceso electoral para la elección del próximo titular del Ejecutivo estatal y diputados locales en Quintana Roo. 

Producto de una propuesta del diputado Carlos Hernández Blanco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), las y los diputados aprobaron una adhesión al decreto 097, por el que se expidió, en septiembre de 2018, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

La propuesta fue abordada en la sesión 01 del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones del Segundo año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura, celebrada la tarde de este domingo.

El diputado Carlos Hernández Blanco explicó que el objetivo de añadir este punto a la ley es generar un ahorro, ya que el proceso electoral de 2021-2022 debería comenzar el 1 de octubre próximo; no obstante, se plantea que dé inicio en la primera sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), el 1 de enero de 2022.

“El estado ha vivido una pandemia, una crisis económica fuerte que no sólo ha afectado a la entidad, sino las finanzas de los quintanarroenses, y ha sido un reclamo de que siempre las campañas son costosas”, explicó el legislador.

Añadió que estos meses que se restarán al proceso electoral significan un “importante ahorro financiero para el estado” y para los quintanarroenses.

El legislador negó que se trate de la antesala para que haya más ajustes en cuanto a la temporalidad de los cargos de elección popular, como antes había trascendido, o que se relacione con la propuesta de reformar la Constitución y ampliar hasta por 12 años la posibilidad de relección de diputados locales.

“No me prestaría a este tipo de cuestiones”, dijo. El legislador indicó que no necesariamente se refiere a los gastos de campaña electoral, sino al proceso electoral y los gastos que ejerce el Ieqroo y dijo no contar con un estimado del ahorro.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán