Como cada año, la Universidad Tecnológica de Cancún celebró una edición más del Congreso de Turismo, en esta ocasión virtual, bajo el lema “La comunidad local, herencia para el emprendimiento turístico del futuro”, que tiene como meta el seguir impulsando acciones a favor de la industria más importante en Quintana Roo.
Durante la inauguración, celebrada la mañana de este jueves, asistieron de manera virtual de líderes del sector a nivel nacional e internacional, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias desde diferentes rubros del turismo y además abordaron temas de actualidad y problemáticas actuales.
“Este evento, además de la guía de las maestras y maestros es organizado por los jóvenes… lejos de refugiarnos en una pandemia que nos ha dado con todo y nos ha distraído la mente, que ha afectado a nivel mundial, aún así, están enteros escalando junto con la universidad”, mencionó el rector de dicha casa de estudios, Julián Aguilar Estrada.
Destacó que lograron reunir a personalidades del turismo, lo que debe motivarlos a seguir adelante, con un enfoque claro de su formación profesional, romper paradigmas y emprender en toda la extensión de la palabra.
Entre estos líderes estuvieron: José Luis Isidor Castro, presidente del consejo consultivo de Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior de Turismo y gastronomía (AMESTUR); Roberta Elizondo, quien presentó la conferencia magistral Emprender con creatividad y causa; así como Scott Craig Porter, CEO de San Diablo Artisan Churros Circle HR, quien presentó el tema The opportunities in the tourism sector (Oportunidades en el sector turístico).
Este viernes el congreso continúa con la presentación de cápsulas informativas, la conferencia magistral El turismo inclusivo y el empoderamiento a cargo de Claudia Peralta Antiga, directora del Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo de San Luis Potosí; la conferencia The local community and the tourism (La comunidad local y el turismo), a cargo de Maureen O. Ukaegbu, de la Universidad de Nigeria, así como el taller de educación ambiental, como primicia en las comunidades locales, a cargo de Zendy Celeste Euan Chan, promotora de la Red Alianza Peninsular para el turismo comunitario, entre otras actividades.
Las distintas ponencias están disponibles para el público en general en el link www.facebook.com/UTdeCancun
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel