Hoteleros de Tulum tramitan permisos de terreno para acopiar sargazo

Es una propiedad privada de 5 hectáreas para la disposición temporal de la macroalga
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Un terreno de aproximadamente 5 hectáreas ya está disponible para la disposición temporal del sargazo para el noveno municipio y ahora empresarios se abocarán en obtener los permisos, como la Norma 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer Juan Noriega, director de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT).

Por lo anterior, el entrevistado comentó que después de cuatro meses en que los que han luchado para que este destino tenga lugares para la disposición de transferencia del sargazo, por fin se concretará.

Detalló que le llama disposición temporal porque será una estación de tránsito antes de llegar a la condición de disposición final, por lo que ahora están en trámites con las dependencias competentes para que les conceda el permiso de dos terrenos que la Asociación de Hoteles ha propuesto y que son propiedad privada, perteneciente a uno de sus asociados.

Comentó que luego de reuniones con autoridades y otros sectores les han informado que pueden ir adelante con uno de ellos, pero dijo que ello implicará recibir autorizaciones complementarias por parte de autoridades federales, lo que requerirá acondicionar ese terreno para cumplir con la Norma 083 de Semarnat, referida a la disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

 

También te puede interesar: Levantan más de mil 500 toneladas de sargazo en Tulum

 

Recordó que Tulum era un lugar sin un sitio para el almacenamiento y disposición final para la macroalga pese a la gran problemática de la arribazón, pero el esfuerzo en conjunto ha rendido frutos.

“La promoción de ese terreno de cinco hectáreas está próxima a ser autorizada para iniciar los trabajos en compactación y acondicionamiento a la Norma Oficial de Semarnat, calculo que en un par de semanas ya tendremos realizado ese anhelo”, externó.

El entrevistado, que forma parte del consejo asesor de las actividades para atender esta contingencia natural, detalló que la operación de dicho lugar implica compactación, geomembrana, una plataforma inclinada para recibir los lixiviados, una laguna de recolección de todos estos y proteger así la filtración hacia el manto hídrico que tiene toda la región, sobre todo el suelo cárstico.

Mencionó que este proyecto de propósito integral lo van a financiar con recursos de los hoteleros y de una o dos empresas: “habrá facilidades para recolectar el sargazo desde los hoteles y llevarlo a la zona de disposición temporal, para que tengan la salida de lo que hoy implica un detenimiento durante varias semanas en las que el sargazo obstaculiza a veces la propia playa de los hoteleros”.

 

Sigue leyendo: Complica sargazo temporada a prestadores de servicios de Tulum



Edición: Mirna Abreu 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema