La comisión de Asuntos Municipales de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo pondrá fin al conflicto territorial entre los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, que data desde la creación de éste último como municipio, en el año 2011; ello mediante la expedición de un decreto que delimite milimétricamente el territorio de cada uno.
Desde hace más de una década, en 2011, año en que se crea Bacalar como décimo ayuntamiento de Quintana Roo, surgió un conflicto por los límites territoriales con el municipio de Othón P. Blanco debido a que el decreto de creación contiene “imprecisiones”, entre ellos, la costa de Uveros a Pulticub, que se ubica 200 metros dentro del macizo continental.
En el sur no se respeta la mensura del ejido Bacalar, cayendo los límites cerca del Cenote Azul y al este se trazaron sobre una mala interpretación de la mitad de la laguna, no considerando todo el sistema lagunar.
En el año de 2018, el ayuntamiento de Bacalar presentó al Congreso la solicitud de revisión y rectificación de los límites. El alcalde, Alexander Zetina Aguiluz, ha declarado que cuando se abordan los vértices y coordenadas no se consideró la mitad de la laguna, y que habría que rectificar donde queda exactamente esa mitad.
En este sentido, el diputado Alberto Batún Chulim, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, dijo que se había avanzado en el análisis de la situación, pero admitió que el haber solicitado licencia para contender como candidato a la diputación federal por el Distrito 04 retrasó que se elaborara un dictamen.
“Se quedó en stand by, un servidor compitió en las elecciones pasadas, pero vamos a darle continuidad y, ya que decida el pleno, de a quien le corresponde ese pedazo”, dijo. Adelantó que el estudio topográfico ya está realizado y que arroja ventaja al municipio de Bacalar, y que los grupos de Chetumal no están de acuerdo.
“Vamos a hacer el trámite, apoyando a los compañeros de Bacalar, con base al estudio que tienen, ingresarlo y que cada quien decida lo que corresponda”, dijo el legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al anticipar que el dictamen iría en favor del territorio bacalarence.
“Estoy convencido de que va a ir a favor de Bacalar, pero al final de cuentas se va a decidir en el peno”, indicó.
El también diputado federal electo recordó que es la zona conocida como Los Rápidos la que se encuentra en conflicto y que antes ha causado enfrentamiento entre los ayuntamientos de ambos municipios, por el Canal de los Piratas.
Su meta, dijo, es que antes de septiembre, cuando solicite licencia para tomar el cargo como diputado federal, el tema se resuelva.
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel