Impulsa QRoo estrategia para la conservación de la biodiversidad

Ecubesqroo preservará la riqueza natural de la entidad, informa Carlos Joaquín
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín impulsa la conservación del medio ambiente mediante la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad de Quintana Roo (Ecubesqroo), para preservar la riqueza natural que han convertido a la entidad en destino turístico mundial, destacó el gobierno del estado en un comunicado de prensa.

“El Ecubesqroo es un instrumento de planeación ambiental que permite prevenir, frenar y reducir la pérdida de los recursos naturales, así como impulsar su conservación de manera científica y tradicional, que forma parte del plan integral de recuperación y conservación de la superficie vegetal que promueve el gobernador Carlos Joaquín”, señaló el documento.

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), la estrategia promueve la generación de espacios para la colaboración entre todos los sectores de la administración pública y la sociedad, con énfasis en la integración regional e internacional, en beneficio de un millón 800 mil habitantes del estado. 

Además, está enmarcada en una visión de Quintana Roo al 2030 y desarrollada mediante 29 líneas y 146 acciones, que permite identificar, conservar y usar sustentablemente el capital natural de Quintana Roo con una visión a largo plazo. 

Al respecto el titular de la Sema, Efraín Villanueva Arcos, especificó que la Ecubesqroo es la suma de voluntades que permitió establecer acciones organizadas mediante ejes estratégicos definidos, que guían al alcance de metas y objetivos, todos alineados a la Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad y al Convenio sobre la Biodiversidad Biológica. 

Esta contempla cuatro principios conductores: equidad e igualdad de género, promoción justa y equitativa de los beneficios derivados de la biodiversidad, valoración y conservación de los servicios ambientales proporcionados por la biodiversidad, y la estrecha vinculación, colaboración y cooperación entre las entidades gubernamentales, las instituciones académicas y de investigación, la sociedad civil, pueblos indígenas y el sector privado ejecución de las acciones de la Estrategia.

Los principios están plasmados en seis ejes estratégicos: conocimiento, conservación y restauración, uso y aprovechamiento sustentable, detección y prevención de factores de presión y amenazas, educación y cultura ambiental, y gobernanza.

Algunas de las acciones a corto plazo son el fortalecimiento de las capacidades técnicas y de manejo de las áreas dedicadas voluntariamente a la conservación y promover la realización de estudios diagnóstico sobre el estado de los terrenos nacionales con orientación en su conservación y posibles aprovechamientos sustentables.

También impulsar la implementación de medidas para la restauración y regeneración de dunas costeras y humedales, desarrollar sistemas de atención temprana a incendios forestales, fomentar el uso racional de los insumos y servicios de localidades urbanas e impulsar la declaratoria Quintana Roo libre de cultivos orgánicos genéticamente modificados.

Rafael Robles de Benito, director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo) informó que la estrategia es el resultado de un proceso en el cual se sumaron valiosos aliados a reuniones talleres participativos y la consulta pública.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Tras robo, el Louvre manda sus joyas más preciadas al Banco de Francia

El traslado de objetos preciosos de la galería Apollo del museo se llevó a cabo bajo escolta de la policía secreta

Reuters

Tras robo, el Louvre manda sus joyas más preciadas al Banco de Francia

España envía aviones para evacuar a niños palestinos gravemente enfermos

Serán tratados en hospitales del país ibérico

Europa Press

España envía aviones para evacuar a niños palestinos gravemente enfermos

'La vecina perfecta' expone los horrores de Ley de Defensa Propia de Estados Unidos

El documental de Geeta Gandbhir comparte la tragedia que provocan las armas en manos equivocadas

La Jornada

'La vecina perfecta' expone los horrores de Ley de Defensa Propia de Estados Unidos

Sin acceso a vivienda, más de la mitad de jóvenes de 25 a 35 años en CDMX

Muchos tienen que seguir en las casas de sus familias, aun cuando ya tienen pareja e hijos

La Jornada

Sin acceso a vivienda, más de la mitad de jóvenes de 25 a 35 años en CDMX