La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Quintana Roo alertó sobre una notificación de medicamento falsificado emitida por parte de Gilead Sciences S. de R.L. de C.V., propietaria del registro sanitario y fabricante del medicamento Remdesivir, utilizado para el tratamiento del Covid-19.
La dependencia informó que recibió información indicando que se encontró el producto falsificado en un hospital privado en Tampico, Tamaulipas, el cual fue comprado por internet de forma irregular y presentaba un número de lote fraudulento, representando un riesgo a la salud.
Adicionalmente, el titular del registro sanitario indicó que después de una evaluación visual del producto, las características tampoco corresponden al original, aconsejando al personal médico no administrar la sustancia.
El reporte indica que los productos con número de lote EN2005A2-B y EN2009D7-Q no corresponden con el medicamento Remdesivir, por lo cual se consideran falsificados.
Cofepris emitió la autorización para uso de emergencia de Remdesivir el 12 de marzo de 2021, acotando la indicación terapéutica para evitar la incorrecta utilización del medicamento e incluyendo especificaciones para su prescripción médica, como el uso exclusivo hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos de Covid-19.
Tambén te puede interesar: Cofepris autoriza uso de emergencia de Remdesivir para casos Covid-19
En este sentido, Cofepris recomienda a las personas no comprar productos ofertados como Remdesivir, ya que no cuentan con los permisos de comercialización correspondientes y su venta irregular constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.
En caso de identificar los lotes falsificados EN2005A2-B y EN2009D7-Q, así como cualquier venta de productos imitando Remdesivir, no adquirirlos y realizar una denuncia sanitaria, para lo cual pone a disposición su página de Internet.
Si se ha aplicado el producto mencionado, pueden realizar el reporte de reacciones adversas o malestares relacionados en la página gob.mx/Cofepris o a través del correo [email protected] y/o [email protected] o si desea al 983 83 519 48 ext. 65161 de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios en Quintana Roo.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel