Empresarios del sur de QRoo solicitan donar vacunas anti Covid-19 a Belice

El país sólo abrirá la frontera cuando 70 por ciento de los beliceños esté inmunizado
Foto: Twitter @SSalud_mx

Debido a que las autoridades de Belice anunciaron que reabrirán la frontera con México solamente cuando 70 por ciento de su población esté vacunada, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal considera que para reactivar la economía de la zona sur del estado de Quintana Roo es necesario apoyar a Belice con vacunas, por lo cual pedirán a la Federación le done dosis a la nación centroamericana. 

Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard informó en la conferencia mañanera del martes que Belice se encuentra entre los países a los que México ha donado vacunas: “los países a los que México ha apoyado o está apoyando con vacunas son Belice, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Paraguay y Jamaica”.

Juan Jaime Minguer, presidente de la Canaco Servytur Chetumal, resaltó por su parte la conveniencia de que el gobierno federal, así como lo hizo Estados Unidos al proporcionarle vacunas para los estados fronterizos mexicanos, refuerce la vacunación en Belice obsequiándole otras 100 mil vacunas, con lo que el país vecino podría contar con las dosis suficientes para alcanzar 70 por ciento que requiere para abrir su frontera terrestre con México.

 

También te puede interesar: Quintana Roo ha aplicado más de un millón 100 mil dosis contra Covid-19

 

“Si Belice reabre su frontera, en un marco de seguridad sanitaria y con gran parte de su población vacunada, sería un gran alivio para la economía de la zona sur de Quintana Roo, especialmente para Chetumal”, asentó Beyra Aguirre Villegas, presidente de la Canirac Chetumal.

De hecho, los dirigentes de estos organismos empresariales han acordado que en cuanto se abra la frontera, “ofreceremos a los beliceños vacunados descuentos y ofertas en hoteles, restaurantes y comercios”, dijo el presidente del CCE de Chetumal, Eloy Quintal Jiménez.

Informó que junto con la Canaco Servytur, la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo y la Canirac, han sostenido reuniones de forma virtual con la embajadora Martha Zamarripa para abordar diversos temas, entre otros los relativos al acercamiento comercial de los dos países, la activación del turismo post Covid-19, las facilidades del transporte y, principalmente, la reapertura de la frontera por parte de Belice.

“La embajadora ha mostrado una gran disposición para enlazarnos con las autoridades y con los empresarios beliceños con el fin de preparar las condiciones que nos permitan acelerar el movimiento comercial, turístico y económico en la frontera de los dos países”, señaló el dirigente del CCE de Chetumal, quien informó que las autoridades beliceñas, en reciprocidad a las acciones del gobierno mexicano, también analizan emitir una tarjeta de visitante regional similar a la que otorga México.

Por su parte, la presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, Bertha Medina de Cáceres, resaltó la importancia de que las autoridades migratorias y aduaneras le faciliten a los visitantes el cruce por los puntos transfronterizos. “Nosotros nos hemos comprometido a realizar una campaña de bienvenida a nuestros hermanos beliceños para lo cual le hemos solicitado el apoyo del Consejo de Promoción Turística”, destacó.

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores