Tras la resolución del Tercer Tribunal Colegiado de Cancún, que revocó la suspensión definitiva para la construcción del hotel Riu Riviera Cancún en Punta Nizuc, este domingo un grupo de personas encabezadas por el presidente honorario de la Defensoría Internacional de Derechos Humanos, Gerardo Solís Barreto, protestó en el kilómetro cero de la zona hotelera de Cancún, alegando el riesgo ambiental que representa esta obra para la Laguna Nichupté.
Solís Barreto, junto con una decena de personas, indicó que el pasado 15 de julio el Tercer Tribunal Colegiado revocó la suspensión definitiva que estaba vigente tras varios amparos promovidos por activistas y ambientalistas contra de este proyecto que pretende hacer la empresa Riu Hotels & Resorts.
“¿Y el principio pro-natura, y el principio de protección al medio ambiente tan necesario, tan indispensable en el derecho administrativo? ¿En dónde está? Aquí hay corrupción, nunca debieron haber dado esos permisos”, señaló el activista.
Los permisos de este complejo turístico permitirán ocupar un área de 1.9 hectáreas para la construcción de un hotel de 16 pisos y 530 habitaciones.
Los activistas protestaron con dos mantas que tenían las leyendas “no a la construcción del hotel Riviera Cancún en Nizuc, inversionistas responsables sí, depredadores no” y “ya basta de depredar nuestros recursos naturales, Caribe sólo hay uno”, en el kilómetro cero de la zona hotelera, sin bloquear el tránsito del lugar y ocupando solamente un carril.
Gerardo Solís recordó que en septiembre de 2020 la empresa obtuvo una modificación a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, el activista asegura que no hay espacio para ello.
“Tendrían que ocupar toda esa agua en un campo de golf que no existe, ¿sabes a dónde se va a ir toda esa agua con excremento y material jabonoso? A la laguna y al mar, ya no vamos a ser Cancún, seremos Cacacún y nos tenemos que oponer”, advirtió el activista.
Indicó que no se puede repetir lo que ha pasado en destinos como Acapulco, Guerrero, puesto que Quintana Roo compite con los mejores destinos del mundo.
Insistió en que en Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Benito Juárez y dentro del gobierno federal, en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), existió corrupción para aprobar la Manifestación de Impacto Ambiental.
Además, dijo que al promover un amparo a través de menores de edad, ahora enfrenta una denuncia penal por corrupción de menores.
Por su parte, en un comunicado el hotel Riu consideró injusta “la manipulación” de quien enfrenta una denuncia por corrupción de menores y pretende obstruir la vialidad.
Sigue leyendo: Cancún se une al movimiento Abre Mi Escuela
Edición: Estefanía Cardeña
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada