Elogian cultura de prevención de cozumeleños ante ciclones

Ayuntamiento reporta 'saldo blanco' en el municipio
Foto: Ayuntamiento de Cozumel

En Cozumel se tiene una arraigada cultura de prevención y una buena coordinación para enfrentar fenómenos hidrometeorológicos, lo que permitió, una vez más, tener saldo blanco, destacó el secretario general del Ayuntamiento, Manuel Cota Becerra, al declarar la conclusión de los trabajos del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, ante la emergencia derivada por el huracán “Grace”, de categoría 1, el cual ya no representa peligro para la isla.

En la Sexta Sesión de Seguimiento de Fenómeno Hidrometeorológico “Grace”, el meteorólogo, coronel Enrique Chávez Sevilla, informó que el hidrometeoro ya está próximo a salir al Golfo de México como tormenta tropical, por lo que no representa peligro para Quintana Roo, particularmente, Cozumel, aunque las lluvias continuarán, a causa de los remanentes que tienen influencia sobre el estado.

En ese marco, se informó que siguen los trabajos de limpieza en toda la ciudad, el levantamiento de ramas, árboles y objetos que están en las calles, dando prioridad a las principales arterias de la isla.

Asimismo, se informó que el Aeropuerto Internacional de Cozumel está operando y ya recibió dos vuelos, con 156 pasajeros, uno proveniente de la Ciudad de México y el otro de Houston; también se confirmó el arribo, mañana, de los cruceros Independence of the Seas y Norwegian Gem, este último en su primer viaje en esta etapa de reactivación turística, atracará en el muelle de Punta Langosta.

 

 

En cuanto al suministro de energía eléctrica, se reportó que el 95 por ciento de la isla ya cuenta con el servicio y se espera restablecerlo totalmente en las próximas horas; sin embargo, en la Zona Costera Sur los trabajos tomarán algunos días, pues es el área donde se tuvo mayor afectación. En tanto, los hoteles tendrán que laborar con sus plantas eléctricas.

Respecto al agua potable, se informó que se restablecieron tres ejes en la zona de captación y están en labores de limpieza y sustitución de equipo en los ejes 1 y 2. Dependiendo del nivel que se pueda tener en las reservas, empezarán a suministrar agua mañana temprano, aunque todo depende de que se cuente con energía eléctrica.

Por otro lado, se reportó que la mayoría de los hospitales ya tiene energía eléctrica y, en el caso del Centro de Salud, se tuvo una falla en su equipo eléctrico, por lo que continuará usando plantas generadoras para el suministro de energía; sin embargo, es factible que técnicos de la Secretaría de Salud solucionen el problema en las próximas horas.

Sobre los servicios de recolección de basura, se dijo que hoy jueves se reactivaron a partir de las 6 de la tarde. Las colonias que se atenderán son: Flamingos, CTM, Ampliación CTM, Adolfo López Mateos, Andrés Quintana Roo, Independencia, El Encanto, El Caribe, Magisterio San Miguel 1, 2 y 3, Maravilla, El Paraíso, Inviqroo, Zona Industrial, además del rastro, las avenidas Rafael E. Melgar, Colonia Centro, Zona Hotelera Norte y Sur y el Cedral.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema