Más de 2 mil jóvenes se capacitan para prevenir la delincuencia en QRoo

Los cadetes realizan actividades deportivas como defensa personal, tumbling y rapel
Foto: Gobierno del Estado

En Quintana Roo, 2 mil 482 cadetes integran la Patrulla Juvenil de la Policía Quintana Roo y en 25 sedes de seis municipios (Benito Juárez, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel) participan en actividades que tienen como objetivo prevenir conductas delictivas y antisociales en niños, niñas y adolescentes, a través de actividades deportivas, recreativas e informativas.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsa el “Modelo de Prevención Quintana Roo”, con el que se atiende el origen del desorden, la violencia y la delincuencia, de manera integral y centrada en las necesidades de la ciudadanía para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias quintanarroenses, informó el gobierno del estado en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la patrulla juvenil forma parte de la estrategia “Vive Seguro Quintana Roo”, que obedece al objetivo del “Modelo de Prevención Quintana Roo”, con el que le da seguimiento a la planeación operativa preventiva.

Los cadetes de la Policía Quintana Roo realizan actividades deportivas como defensa personal, tumbling y rapel, así como actividades que fomentan la disciplina, los valores, la lealtad y el sentido de pertenencia, como participación comunitaria, orden cerrado, educación vial, primeros auxilios y pláticas de prevención.

Otra estrategia de prevención es la de “Escuela Segura”, con la que se busca fortalecer la cultura de la prevención entre niñas, niños, adolescentes, y consolidar las habilidades psicosociales, los valores personales y las capacidades que les permitan negociar y solucionar conflictos de manera pacífica. 

Respetando los protocolos sanitarios correspondientes ante el Covid-19, se ha impartido esta capacitación a alumnos de instituciones educativas de los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco en temas como acoso escolar, autocuidado, violencia en el noviazgo, delito cibernético, consecuencias legales, equidad y género, cultura de la legalidad, ética y valores. 

Hasta el momento, se registran 4 mil 341 beneficiados, en 104 jornadas de prevención en 44 escuelas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Se incendia pipa con diésel en la autopista Xalapa-Veracruz

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas; la vía fue cerrada a la circulación para atender el siniestro

La Jornada

Se incendia pipa con diésel en la autopista Xalapa-Veracruz

Tras robo, el Louvre manda sus joyas más preciadas al Banco de Francia

El traslado de objetos preciosos de la galería Apollo del museo se llevó a cabo bajo escolta de la policía secreta

Reuters

Tras robo, el Louvre manda sus joyas más preciadas al Banco de Francia

España envía aviones para evacuar a niños palestinos gravemente enfermos

Serán tratados en hospitales del país ibérico

Europa Press

España envía aviones para evacuar a niños palestinos gravemente enfermos

'La vecina perfecta' expone los horrores de Ley de Defensa Propia de Estados Unidos

El documental de Geeta Gandbhir comparte la tragedia que provocan las armas en manos equivocadas

La Jornada

'La vecina perfecta' expone los horrores de Ley de Defensa Propia de Estados Unidos