Denuncian maltratos por parte de Migración en Cancún

Extranjeros acusan cobros de 3 mil dólares por salir de ''cárceles clandestinas''
Foto: Cortesía de abogados

Extranjeros denuncian extorsión y maltrato de parte del personal del Instituo Nacional de Migración asignado al Aeropuerto Internacional de Cancún: en el primer caso, personas provenientes de Kirguistán y Kazajistán están privadas de su libertad sin que se defina su situación; en otra denuncia, el esposo de una mujer venezolana dijo que ella fue asegurada la semana pasada pese a tener documentación migratoria en regla y ahora le quieren cobrar tres mil dólares para dejarla en libertad.

Abogados de Cancún denunciaron el miércoles en conferencia de prensa que turistas que llegaron de Kirguistán y Kazajstán permanecen retenidos de manera ilegal desde hace casi un mes, pese a ser gente con visas, pasaportes, con boletos de avión ida y vuelta, adquiridos además en una agencia de viajes.

José Luis González Navarro y Lyan Iván Vera, representantes legales de víctimas que están retenidas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, detallaron que son cuatro familias extranjeras las que permanecen detenidas y segregadas por el Instituto Nacional de Migración en “cárceles clandestinas” en las terminales 2 y 4 de la terminal aérea y presentaron fotografías de las condiciones en las que permanecen. 

“Son gente que viene de Kirguistán y Kazajstán, con idiomas que no dominamos y a través de la traducción les estamos dando este servicio. El problema es que llevan varias semanas retenidos, supuestamente por una cuestión legaloide, pero más bien es de corrupción”, afirmó el abogado José Luis González.

En total son 25 personas, entre ellos 11 niños, uno de los cuales está perdiendo la vista, además de dos bebés y una mujer embarazada que ha sido golpeada.

“Les están pidiendo 3 mil dólares por persona de principio, pero como no se pudieron entender con ellos los retuvieron y les venden una pizza a 150 dólares, entonces están haciendo negocio con este tipo de retención ilegal”, expuso. 

Los turistas fueron detenidos en las instalaciones aéreas el 31 de julio pasado, después de descender del vuelo TK181, de la empresa Turkish Airlines; presentaron pasaportes y otros documentos en idiomas que los agentes de migración no entienden, por lo que aprovecharon para detenerlos, argumentando que son falsos.

Del grupo que venía en ese vuelo solamente dos empresarios pudieron ingresar al destino por presentar documentación norteamericana, de nombres Hsel Abdyrazakova y Marat Myrzaliev, quienes trajeron a las familias a través de su agencia de viajes, con sede en Miami, Florida. 

“Estos países no son los únicos afectados, también gente de Venezuela, Colombia, Perú, personas que no son de Estados Unidos, son afectados… ellos están haciendo cosas en contra de los derechos internacionales, en forma inhumana tienen a los niños”, agregó el abogado. 

En otro caso, Fabián T., esposo de una mujer de origen venezolano, denunció que su pareja fue detenida el viernes pasado en la avenida Uxmal, de Cancún, por personal de Migración. Aseguró que ella tiene su documentación migratoria en regla y ahora le quieren cobrar tres mil dólares para dejarla en libertad.

Por este caso un juez concedió el amparo 1018/2021; sin embargo, la extranjera sigue detenida e incomunicada, por lo que sus familiares piden su inmediata libertad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema