Exhortan a la Cofece a regular tarifas del transporte marítimo en QRoo

La Comisión dictaminó que no existe competencia efectiva en el servicio
Foto: Eduardo De Luna

Luego de que la Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece) dictaminara que no existen condiciones de competencia efectiva en la prestación de servicios de transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en la ruta Playa del Carmen-Cozumel e Isla Mujeres-Cancún, los integrantes de la XVI Legislatura del Congreso del estado aprobaron un exhorto al pleno de la Cofece para que se dicte una resolución y se emitan medidas que protejan a los usuarios.

A petición del diputado Edgar Gasca Arceo se aprobó por obvia y urgente resolución un exhorto al pleno de la Cofece por conducto de su presidente, Alejandra Palacios, para que en el ámbito de sus atribuciones ordene el dictado de la resolución del expediente DC-001-2020, en el que la autoridad investigadora dictaminó que no hay condiciones de competencia en las navieras que operan el transporte marítimo de pasajeros en Quintana Roo.

“Por desgracia, la obligada conectividad de pasajeros entre Cozumel y Playa del Carmen o entre Isla Mujeres y Cancún fue aprovechada por empresarios que sin miramientos, no sólo fincaron un fructífero negocio, sino que han maniobrado administración tras administración federal para continuar abusando de la prestación de un servicio básico e indispensable para la subsistencia de dichos destinos turísticos y única alternativa de movilidad para los habitantes de dichos lugares”, cita el dictamen aprobado por los diputados.

Y abunda en que las concesiones para el servicio de marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris que otorgan las empresas “Navieras Magna S.A. de C.V”, conocida como Ultramar; Golfo Transportación S.A. de C.V., conocida como Winjet y Naveganto S.A. de C.V., se han caracterizado por un abuso la economía de los quintanarroenses y un obstáculo para el crecimiento turístico de los destinos insulares como Cozumel e Isla Mujeres.

En tal sentido, que a raíz de un exhorto hecho por el Congreso del estado, la autoridad investigadora de la Cofece inició una investigación en el mercado de servicios de transporte marítimo para detectar la existencia de algún problema de competencia económica en perjuicio de los usuarios.

En dicho estudio la Cofece concluyó preliminarmente que hay elementos para determinar que no existen condiciones de competencia efectiva en el mercado relevante constituido por el servicio de transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en la ruta de origen y destino en Isla Mujeres y en las terminales de Puerto Juárez, Gran Puerto, el Caracol, Playa Tortugas y El Embarcadero, en Cancún, además del destino de la isla de Cozumel y origen en Playa del Carmen.Por ello, exhortan al pleno de la Cofece para ordenar que se dicte la resolución y se creen y apliquen estrategias.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Los países anfitriones podrán comprar entradas para encuentros individuales según sorteo

Ap

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Cualquier acceso a un teléfono móvil que sea requerido tiene que ser a través de una orden judicial

La Jornada

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Los Dodgers, a tomar ventaja en casa al reanudarse la final

Glasnow y Scherzer, los abridores; el azulejo Alejandro Kirk brilla

Ap

Los Dodgers, a tomar ventaja en casa al reanudarse la final

Arrestan a hombre por pedir asesinato de la fiscal general de EU, Pam Bondi, en TikTok

Ofrecía una recompensa de 45 dólares por asesinar

La Jornada

Arrestan a hombre por pedir asesinato de la fiscal general de EU, Pam Bondi, en TikTok