En QRoo se manifiestan contra la relección de diputados hasta por 12 años

Organizaciones califican esta medida como absurda y que afectará a nuevas generaciones
Foto: Ana Ramírez

Diversas organizaciones, cámaras y representantes mayas reiteraron su postura en contra de la intención de permitir la relección de diputados locales hasta por 12 años, lo que calificaron como un absurdo, presentado a modo y que afectaría a las nuevas generaciones.

Entre los asistentes a la rueda de prensa estuvieron el general maya del Centro Ceremonial Chancah Veracruz, en Felipe Carrillo Puerto, Gabino Cruz Yeh; el dignatario maya presidente del Supremo Consejo Maya, Simón Caamal; y Pedro Pablo Poot, de la Asociación de Legisladores, entre otros.

“Hemos acudido a esta convocatoria de diversas organizaciones del estado de Quintana Roo con el propósito de hacer un llamado enérgico, consciente, sobre la iniciativa que hoy se encuentra en proceso en el Congreso del estado de Quintana Roo, iniciativa cuyo objetivo es prolongar hasta por 12 años la posibilidad de que un diputado legisle, lo cual sin lugar a duda es un absurdo”, criticó Pedro Pablo Poot.

Hoy en día, opinó, la democracia en el país y Quintana Roo se está dando de manera dinámica, las nuevas generaciones están demandando oportunidades para contribuir al desarrollo de Quintana Roo desde el Congreso, pero esta iniciativa pareciera cerrar todas las oportunidades, al menos durante 12 años.

Entre los organismos presentes estuvieron: el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, el Observatorio Legislativo, la Asociación de Legisladores de Quintana Roo y la Conesqroo.

“Pareciera que ese es el propósito, no despegarse de esos presupuestos legislativos tan onerosos, un Congreso tan caro, y un Congreso improductivo en el estado de Quintana Roo”, lamentó Pedro Poot.

Al respecto, Iván Ferrat, presidente del CCE del Caribe, recordó que homologar esta ley con lo que dicta la federal no es obligación del estado, de hecho ya se había hecho por un periodo y eso era más que suficiente, pero no se puede hacer un copy-paste de la ley federal porque el estado es soberano.

Incluso hay otros puntos, añadió, que preocupan bastante, como el tema de los plurinominales y por ello han reiterado la solicitud para que se abran las puertas del diálogo, para discutir y hacer observaciones a la iniciativa que están presentando y una es que tres diputados ya entraron en periodo de relección mediante la vía plurinominal.

“Tampoco estamos de acuerdo que se incluya que los plurinominales puedan relegirse, porque esos no los escogemos los votantes, esos los escoge el partido y proponen una lista, sin que hayan sido votados, ni que hayan hecho nada de trabajo”, enfatizó.

En general, los participantes coincidieron en que no están de acuerdo y que además han percibido una opinión parecida y generalizada de la población, por lo que esperan ser escuchados antes de una aprobación, que pareciera, es ya un hecho.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Los países anfitriones podrán comprar entradas para encuentros individuales según sorteo

Ap

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Cualquier acceso a un teléfono móvil que sea requerido tiene que ser a través de una orden judicial

La Jornada

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Los Dodgers, a tomar ventaja en casa al reanudarse la final

Glasnow y Scherzer, los abridores; el azulejo Alejandro Kirk brilla

Ap

Los Dodgers, a tomar ventaja en casa al reanudarse la final

Arrestan a hombre por pedir asesinato de la fiscal general de EU, Pam Bondi, en TikTok

Ofrecía una recompensa de 45 dólares por asesinar

La Jornada

Arrestan a hombre por pedir asesinato de la fiscal general de EU, Pam Bondi, en TikTok