En Quintana Roo, se reporta un total de 439 escuelas que fueron robadas, en su mayoría de planteles de educación primaria. El Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo), dio cuenta del trabajo realizado en estas escuelas; no obstante, advirtió que hay planteles rehabilitados que registran robo nuevamente y en algunos casos los transformadores, cuyos costos son altos. Se invierten en promedio 200 mil pesos en cada plantel y se teme que el recurso presupuestado no alcance.
También te puede interesar: Federación disminuyó 106 mdp el presupuesto para la educación en QRoo
El titular del Ifeqroo indicó que se ha estado trabajando en los planteles educativos a solicitud de la Secretaría de Educación del estado en donde ya hay clases presenciales, para ser tratadas de manera prioritaria.
Abraham Rodríguez Herrera, director del Instituto de Infraestructura, indicó que en el municipio de Benito Juárez se concluyó el trabajo de rehabilitación en 15 planteles y 47 más están en proceso; 16 ya terminadas en Solidaridad y 4 en proceso; 17 concluidas en Cozumel y cinco en proceso; en Puerto Morelos una terminada y una más en proceso; en Othón P. Blanco, se terminaron 4 y en José María Morelos una más.
En total, ha concluido la rehabilitación de 54 planteles educativos en el estado y 63 se mantienen en proceso; es decir, 117 escuelas.
El director dijo que éstas deberán estar listas a finales de este mes de octubre y que en promedio se invierten unos 200 mil pesos por cada plantel.
“Hasta la fecha ya llevamos ejercidos 10 millones 800 mil pesos (…) estamos optimizando el dinero para atender al mayor número”, refirió.
Abraham Rodríguez indicó que las secundarias son las que tienen un mayor grado de vandalismo y que su rehabilitación llevará un presupuesto mayor del orden de los 700 o 900 mil pesos por cada una, pues incluso se roban los transformadores de luz que tienen un costo de hasta 250 mil pesos.
Agregó que se han hecho recorridos por las escuelas, como el caso de la primaria “Rodrigo Coc” en la colonia Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen, la cual tiene dos turnos y atiende a unos 2 mil 200 alumnos; sin embargo está “severamente” vandalizada, puesto que se robaron muebles, tuberías, sanitarios, sistema eléctrico y demás. En este sentido dijo que existe el compromiso de rehabilitarla totalmente para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Para evitar robos nuevamente, el Ifeqroo está colocando materiales que no puedan tener un valor para chatarreros, tales como llaves de plástico o cables de aluminio.
Durante su comparecencia, la titular de la Secretaría de Educación, Ana Isabel Vázquez, informó que son 439 escuelas las afectadas con reporte de robo y aseguró que en aquellas en donde no se registraron actos de vandalismo, fue gracias al compromiso de sus directivos y personal docente.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada