Realizan limpieza masiva de playas, caminos y selva del Parque Nacional Tulum

Participaron más de 150 colaboradores de 20 empresas
Foto: Miguel Améndola

Con la participación de más de 150 colaboradores de 20 empresas, se efectuó la limpieza masiva de playas, caminos y selva del Parque Nacional Tulum (PNT).  

Alejandra Cornejo, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Colibrí Boutique Hotels, comentó que como consecuencia de esta participación que se llevó a cabo desde el Kore al Zona Arqueológica, recolectaron materiales como 4.7 kilogramos (kg) de cartón, 64 kg PET, 230 kg basura, 3.8 kg aluminio, 167.5 kg vidrio, 22 kg de HDPE y 1.2 kg microplásticos.

Dio a conocer que la iniciativa de esta limpieza en conjunto fue el resultado de reuniones que tuvieron previamente con la Dirección de Parque Nacional Tulum y la Asociación de Hoteles de Tulum.

“Nosotros (Corporativa de Colibrí Boutique Hotels) hicimos la convocatoria, donde afortunadamente en esta ocasión hubo un excelente respuesta estuvieron participando más de 20 empresas ubicadas dentro del Parque Nacional, el objetivo principal de la actividad de la jornada fue obviamente aportar nuestro granito de arena a la conservación y protección del Área Natural Protegida que es icónica en el municipio”, dijo.

Abundó que extrañamente mucha gente el local no sabe que existe un Parque Nacional y que el polígono de la Zona Arqueológica por ejemplo están dentro de esta zona.

Sostuvo que la intención fue puesta proteger con hacer acciones de conservación, pero además también pues unirnos como todas las empresas que están ahí y hacer un frente único abogando justamente por un mejor aspecto del PNT, que es responsabilidad de todos.

“Estuvieron participando aproximadamente unas 150 colaboradores de cada una de estas empresas que participaron todas las empresas ubicadas en Parque Nacional Tulum y en esta ocasión la convocatoria fue dirigida solamente para las empresas, como hoteles, restaurantes y demás negocios que están en la ANP”, acotó.

Añadió que el objetivo es repetir este tipo de jornadas ya sea mensual o bimestralmente, y empezar a invitar a más actores a organizaciones de la sociedad civil, la comunidad estudiantil, entre otros sectores.

“Los resultados afortunadamente fueron muy buenos, y terminando la jornada de limpieza se hizo una recolección donde tuvimos el apoyo de dos empresas recolectoras de reciclables Tulum Circula y Recicladora Tulum Limpio quienes nos apoyaron haciendo toda la recolección de los materiales reciclables cada una de las empresas que participamos íbamos separando los materiales”, apuntó.

Al finalizar el evento, se dio lunch a los participantes y Alejandra Cornejo dio una conferencia dirigida a la disminución de la utilización de plásticos de un sólo uso, considerando el impacto que genera este tipo de materiales, particularmente en un Área Natural Protegida como el Parque Nacional Tulum.

 

También te puede interesar: Tulum: millones por camiones recolectores y recoja deficiente

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango