Instalan el Coplademun de Tulum

El objetivo del comité es impulsar la planeación democrática de programas municipales
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Alineado a la agenda 2030, este jueves se efectuó la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) 2021-2024 del Ayuntamiento de Tulum, integrado por funcionarios municipales y representantes de la sociedad civil que participarán en la formulación, desarrollo, seguimiento y evaluación de programas.

El presidente municipal y presidente del Coplademun, Marciano Dzul Caamal, felicitó a los que integran este comité, a quienes les pidió trabajo profesional.

Dijo que el objetivo principal del Coplademun es impulsar la planeación integral y democrática mediante un proceso de participación de los gobiernos de manera subsidiaria y solidaria, así como fortalecer la administración, promover, actualizar e instrumentar como instancia propositiva.

Pidió una clara visión encarrilada a la transparencia, el desarrollo ordenado, estratégico y de transformación por un mejor municipio turístico.

Presente en el evento, Arturo Emiliano Abreu Marín, delegado estatal de programas para el desarrollo de la Secretaría de Bienestar, externó que Tulum es el municipio que más necesita de la planeación debido al crecimiento y desarrollo, que ha rebasado el orden.

“Se ha visto rebasado gracias al crecimiento, crecimiento que trae consecuencias no tan favorables para el entorno”, indicó y aseguró que Tulum se convertirá en el municipio mejor organizado del estado.

Felicitó a los miembros, pero mandó un mensaje al Cabildo: “Me he dado cuenta que los colores de los partidos intervienen mucho en las decisiones de un Cabildo y eso es altamente negativo. Cada uno de los miembros de los cabildos desde que son electos, vengan del partido que vengan, se vuelven gobierno y por lo tanto están para defender a la seguridad, desarrollo y bienestar de la ciudadanía”.

Conforman el comité Marciano Dzul Caamal como presidente; como coordinadora general, Carmen Sarahí Aramayo Figueroa; secretario técnico, Bernardino Mis Teh; vocal ejecutivo de control y vigilancia, Araceli Díaz García; coordinador del subcomité de finanzas, Diego Castañón Trejo; coordinador del subcomité de infraestructura, obras y servicios públicos, Carlos Efraín Yama Moguel; coordinador del subcomité de ordenamiento, ambiental, urbano y cambio climático, Lorenzo Bernabé Miranda; coordinador del subcomité de desarrollo económico y agropecuario, Bady Helenn Gómez Soberano.

Además, Dulce María Artigas Coba, en su calidad de coordinadora del subcomité de desarrollo social y atención ciudadana; Hugo Zabaleta Aparicio como coordinador del comité de seguridad pública; Eugenio Barbachano Losa como coordinador del subcomité de desarrollo turístico y Jessica Jaqueline Martínez Barrios, coordinadora del subcomité de protección civil.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase