Se llevó a cabo en Tulum la segunda fase del curso de fortalecimiento a los Grupos Especializados para la Atención de la Violencia de Género, que tiene como objetivo identificar, atender, solucionar y disuadir actos violentos contra mujeres y niñas que residan o estén de visita en Tulum.
El presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, recibió a los facilitadores de este curso y al presídium, donde dijo que es importante tomar cartas en el asunto para el problema, pero también ir capacitando al personal que se encarga de atender a las víctimas: “esperamos que este curso sirva para atender este rubro que es importante como autoridades, felicito a los que van a impartir y tomar el taller, reconociendo a los involucrados que atienden la violencia de género”.
Virginia Cabrera Ramírez, titular del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, declaró que el objetivo principal que tiene el secretariado ejecutivo es fortalecer a los que atienden la violencia familiar de género y trabajar con las instancias que tienen que resolver la atención inmediata.
“Es importantísimo que se cuente con elementos preparados para este tipo de casos”, dijo y detalló que este programa se divide en cuatro fases: identificar la problemática que tiene cada municipio, hablar con elementos para ver los perfiles que se requieren para atención de la violencia, las mesas de trabajo de las instancias involucradas en el tema y el taller de preparación de los elementos policíacos y las dependencias que atienden el problema de violencia de género en Tulum.
Apuntó la importancia de difundir entre la ciudadanía para que hay instituciones y áreas que atienden de manera directa la violencia de género. “Lo que pedimos es que las instituciones trabajen de la mano con las áreas de seguridad pública a aquella mujer y niños que están viviendo violencia familiar, no es nuevo que con la pandemia se haya recrudecido este problema, sin embargo, estamos seguros que con este tipo de programas vamos a lograr en esta primera fase operar con cada municipio para fortalecer a quienes atienden día a día estos casos”, comentó.
Al evento asistieron Aurelio Mendoza Ramírez, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Hugo Zavaleta Aparicio, director general de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento; Elizabeth Mendoza Villegas, encargada de la Vinculación con las Instancias de la Prevención del Delito de la SSP; Iván Alfredo Dzul Cabañas, regidor comisionado de Seguridad Pública, Policía Preventiva, Tránsito y Derechos Humanos; e Isabel Zárate Hernández, coordinadora del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia de género de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tulum.
Edición: Ana Ordaz
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya