Inicia congreso de espeleología en Playa del Carmen

Expertos han mapeado 70 cuevas donde han hecho hallazgos paleontológicos y arqueológicos
Foto: Juan Carlos García Prado

Con la conferencia magistral “Se exploran cuevas a domicilio: Proyecto Cenotes Urbanos”, del biólogo Roberto Rojo García, inició en el planetario Sayab de Playa del Carmen el XV Congreso Mexicano de Espeleología, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Rojo García dio a conocer a los presentes los detalles de este programa que integra a la ciudadanía, incluyendo a niños y jóvenes, al cuidado de las cuevas de la región. Informó que llevan 70 cuevas mapeadas, donde han hecho hallazgos paleontológicos y arqueológicos de relevancia. Cenotes Urbanos ha registrado más de 250 voluntarios y voluntarias.

Tras la exposición del también director del planetario Sayab de Playa del Carmen distintos investigadores, biólogos y exploradores dieron a conocer sus trabajos, como Daphne Montserrat Arriaga Vélez, Luis M. Mejía Ortíz y Germán Yañez Mendoza, con Aspectos ecológicos de los remipedios en el Cenote Chempita, en la isla de Cozumel; ¿Qué tan frecuentes son los ácaros en las cuevas?, de Margarita Ojeda y José G. Palacios Vargas; y Estudios filogeográficos de peces de cenotes de la Península de Yucatán, de Jairo Arroyave.

Por la tarde se contó con las ponencias: Diversidad de microartrópodos ácaros en una cueva del sur de Quintana Roo, de Leopoldo Querubín Cutz Pool, Citlaly Isabel Vera Castro, Jorge Armando López Chan y Héctor Javier Ortiz León; Ecosistemas anquihalinos profundos y su conexión con las variaciones ambientales externas: el caso del Cenote Chempita en la Isla de Cozumel, de Luis M. Mejía Ortiz, y ​Fauna cavernícola del resumidero de Toxín, Tolimán, Jalisco, de Héctor Leonel Ayala Téllez, Luisa Andrea Landeros Imamur y José Luis de Luna Órnelas.

Los asistentes al evento pueden disfrutar también de la exposición fotográfica de David Mayor, en el lobby del planetario. El evento puede seguirse en la cuenta de Facebook del evento: @CNME2021. Para quienes deseen participar se cobrará una cuota de 400 pesos y los estudiantes de Campeche, Yucatán y Quintana Roo que presenten su credencial sólo pagarán 50 pesos. Independientemente del congreso, el planetario seguirá esos días con su programación habitual. El programa completo de actividades puede consultarse en https://www.cemayab.org/programa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase