Fortalecen proyectos turísticos comunitarios en la ruta del Río Hondo

Se llevarán a cabo dos proyectos de turismo de naturaleza
Foto: Fonatur

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmó un convenio de concertación con los beneficiarios de las comunidades de Ramonal y Sabidos, por casi 2 millones de pesos, donde la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) llevará a cabo dos proyectos de turismo de naturaleza.

Se autorizaron 971 mil 891 pesos para desarrollo de turismo comunitario del Manantial, en la comunidad de Ramonal y un millón de pesos para desarrollo de turismo comunitario del Paraíso los Reyes, en la comunidad de Sabidos.

La Sedetur apoyó los proyectos con la realización de los planes de negocios, el diseño de productos turísticos, información estadística y área financiera, necesarios para poder acceder al recurso; estos trabajos iniciaron desde el pasado mes de marzo, donde se involucraron las diferentes direcciones de esta secretaría y las comunidades beneficiarias. 

La encargada de los asuntos del INPI en Quintana Roo, Venancia Coh Chuc, indicó que el recurso para el financiamiento de dichos proyectos se logró mediante el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI) de la coordinación general de fomento a la economía Indígena y fortalecimiento de las economías Indígenas y medio ambiente. 

"En estos convenios se firma el compromiso por parte del INPI y la comunidad para la ejecución del recurso, la cual servirá para la construcción de un restaurante, cocina y baños, y resaltó que este es el primer paso para que la comunidad se incorpore al desarrollo integral", explicó.

Por su parte el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Gerardo Aguilar Becerril, destacó el logro como un hecho de congruencia, reconociendo el potencial de la zona sur para el desarrollo turístico sustentable y generando esquemas de colaboración para el fortalecimiento de la oferta, que sin duda son un importante complemento de la actividad agrícola que es la que predomina en la zona, en beneficio y prosperidad para todos.

Señaló que el problema no es la falta de turistas, el reto es generar las condiciones, la infraestructura, equipamiento y capacitación para recibir a estos visitantes y hoy está situación se tiene que acelerar particularmente en los estados donde pasará el Tren Maya. Resaltó, que la sustentabilidad ya no es negociable, Quintana Roo es un estado tan diverso que lejos de vernos como competencia debemos vernos como complemento.

Finalmente, invitó a los asistentes a sumarse a los talleres del Programa de Desarrollo Turístico de la Ruta Río Hondo, donde se establecerá el turismo que deseamos para la zona cañera del estado. 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase