Con homenaje a la poesía y música maya, realizan encuentro de mayistas en 'Playa'

Presentaron recientes investigaciones sobre esta cultura y creaciones de autores de la península de Yucatán
Foto: Rosario Ruiz

La música maya amenizó las presentaciones de los diferentes ponentes del II Encuentro Internacional de Mayistas celebrado en Playa del Carmen este fin de semana y en el que se rindió homenaje al académico, músico y poeta maya Martiniano Pérez Angulo. Se presentaron las más recientes investigaciones sobre esta milenaria cultura y creaciones de autores de la península de Yucatán.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

“El público en general podrá acercarse a los estudios e investigaciones de grandes descubridores del secreto de la civilización maya”, dijo en la jornada inaugural el investigador independiente Claudio Obregón, quien impartió la conferencia El Relato Mitológico de la Cueva Pak Ch’en.

En el evento, que reunió a investigadores, escritores, gestores culturales y guías de turistas, se hizo énfasis en que la maya es una cultura viva, que debe ser visibilizada, difundida y valorada. “Agradecemos la investigación, el que se conozca sobre los mayas antiguos, pero también agradezco el espacio para los mayas actuales, para nosotros que vivimos nuestra cultura y también tenemos manifestaciones artísticas”, dijo Miriam Morales, poeta maya. 

 

Foto: Rosario Ruiz

 

El investigador independiente Jens Rohark, de Alemania, presentó las ponencias El Monstruo de la Tierra de Palenque, Análisis arqueoastronómico y recientes estudios en el Gran Juego de Pelota de Chichén Itzá y Las Reinas Mayas de Cobá, mientras que la francesa Sophia Pincemin ofreció El Descubrimiento de la Tumba II de Calakmul.

La poesía maya estuvo presente en la voz de Wildernain Villegas y la música corrió a cargo del grupo Tumben K´aay, del municipio de José María Morelos; el autor Gaspar Maglah Canul brindó la conferencia Historia de Kantunilkín y la poeta y maestra Miriam Morales presentó La Mujer en la Literatura Maya y Lectura Poética.

El cronista de Isla Mujeres, Fidel Villanueva, habló de Los Piratas del Caribe Mexicano y Carlos Evia de la Mitología de las Cuevas Mayas. La bioarqueóloga María José Cobá compartió con los presentes la conferencia Espeleoturismo: Consideraciones en torno a las buenas prácticas en cuevas y cenotes.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

En el cierre de los trabajos Claudio Obregón impartió la conferencia Relaciones religiosas y políticas entre teotihuacanos y mayas, el doctor Jaime Delgado presentó Teotihuacán: Mujeres Poderosas y el epigrafista italiano Raphael Tunesi brindó la plática titulada La historia de la escritura de los mayas y en otras culturas, una comparación de cómo nacen y se desarrollaron los sistemas de escritura.

Las ponencias Interpretación de la Historia de México, de Samuel Cervera; El Códice Maya de México, de Jens Rohark y Los Individuos Precerámicos en Quintana Roo, del buzo espeleólogo Jerónimo Avilés cerraron este encuentro.

 

También te puede interesar:

Inicia el Queer International Film Festival en Playa del Carmen

Ballet colombiano se presenta en diversos foros de Quintana Roo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Toluca, campeón del futbol mexicano 15 años después; derroca al tricampeón América

Los Diablos de 'El Turco' derrocaron a las Águilas gracias a un eficaz juego en equipo

La Jornada

Toluca, campeón del futbol mexicano 15 años después; derroca al tricampeón América

Estas son las recomendaciones de la Policía Cibernética para evitar caer en fraudes durante el 'Hot Sale'

Sitios diseñados para imitar otras tiendas y los mensajes fraudulentos, las principales herramientas de estafa

La Jornada

Estas son las recomendaciones de la Policía Cibernética para evitar caer en fraudes durante el 'Hot Sale'

Cannes a Oscuras: Un Apagón que Iluminó el Futuro del Cine

La cultura como un faro en tiempos de amenazante penumbra

Ulises Carrillo Cabrera y Ana Brun

Cannes a Oscuras: Un Apagón que Iluminó el Futuro del Cine

Envían a prisión a uno de los acusados de participar en crimen de mujer trans en Colombia

El 'Chuky' es señalado por participar en el asesinato de Sara Millerey en abril

Efe

Envían a prisión a uno de los acusados de participar en crimen de mujer trans en Colombia