Desactivan 89 cuentas que promovían el narcomenudeo en QRoo

La Policía Cibernética tiene entre sus funciones el monitoreo de los espacios dentro de la red de internet
Foto: Gobierno del Estado

Para combatir la delincuencia organizada en todas sus modalidades, el gobierno de Quintana Roo tiene al servicio de la gente la Unidad Especial de la Policía Cibernética, que ha desactivado 89 cuentas (87 publicaciones y dos perfiles) que promovían el narcomenudeo en las redes sociales.

Al día de hoy ninguna de estas cuentas puede ser utilizada y es resultado de las acciones de ciberpatrullaje que realiza esta unidad con el apoyo de las denuncias ciudadanas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Destacó que el gobernador Carlos Joaquín, desde el inicio de la administración, trabaja en dotar de equipo e infraestructura tecnológica de punta a los cuerpos de seguridad para la prevención, inhibir el delito y proteger a la gente, habitantes y visitantes.

Esta Unidad Especial de la Policía Cibernética es resultado de esta instrucción y tiene entre sus funciones el monitoreo de los espacios dentro de la red de internet. Se ejecuta de forma permanente con la finalidad de prevenir acciones ilícitas de la delincuencia organizada que usa las redes sociales y las plataformas tecnológicas para sus actividades de narcomenudeo, principalmente.  

Por ejemplo, la Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo detectó la venta ilícita de cocaína por parte de un usuario que encontró la manera de sobrepasar el algoritmo de Facebook, ya que este servicio, de acuerdo con sus políticas, no permite la venta ni la promoción de estas sustancias. 

 

Foto: Gobierno del estado

 

La primera publicación se localizó hace aproximadamente 30 días y de manera inmediata se le notificó a Facebook a través de las herramientas que ellos brindan para generar reportes como autoridad. 

Se trabaja de manera coordinada tanto la Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública como de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en el análisis de información de este perfil.

Por parte de la Fiscalía se está realizando las diligencias correspondientes para dar con quien sea responsable. Para este tipo de incidentes las dos unidades de Policía Cibernética tienen una mesa de trabajo que promueve la cultura de la prevención, se atiende y se investigan los delitos cibernéticos diversos.

Las acciones de ciberpatrullaje se trabajan con base en las denuncias ciudadanas y a través de una estrategia de sectorizaciones de espacio dentro de la red, por lo que es importante la cultura de la denuncia, ya sea por el número 089 o por el número de la Policía Cibernética, que es el 998914051. 

En casos como estos, que se detectan a través de ciberpatrullaje, se trabaja con inmediatez para reportes a través de las herramientas que la misma plataforma proporciona y se realiza la solicitud de resguardo de la información de la cuenta de perfil o de página. 

 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026