Urgen legislación sobre Cannabis para potencializar la industria: experta

Este jueves se inauguró en 'Playa' el CannabiSalud Business and Investment Summit
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Es urgente que legislen para impulsar el desarrollo de la industria del cannabis, consideró Lorena Beltrán, fundadora y directora de CannabiSalud, en el marco del inicio del CannabiSalud Business and Investment Summit que se inauguró este jueves en Playa Mujeres. 

Añadió que existe un importante interés de empresas e inversionistas por esta industria emergente en México.

Para informar sobre la industria del cannabis, CannabiSalud organiza del 18 al 20 el CannabiSalud Business & Investment Summit, foro en el que participan expositores internacionales y nacionales para hablar sobre las tendencias en la industria del cannabis, regulación en México, productos medicinales y beneficios para pacientes, la evolución del mercado recreativo, mercadotecnia en la industria, aplicación y oportunidades para el nicho industria, así como el rol de la mujer en el sector.

En este contexto, Lorena Beltrán reconoció que aunque México ha avanzado en los procesos legislativos en torno al cáñamo para uso medicinal y lúdico, se debe trabajar aún en algunos aspectos que permitan el desarrollo de esta industria.

“Vemos que existe mucho interés de parte de las empresas e inversionistas nacionales e internacionales en esta industria emergente en México (…) Si el Senado mexicano aprueba el proyecto de ley de uso para adultos durante el período legislativo actual, América Latina saltará a la vanguardia de la industria global”, sostuvo.

Destacó en este sentido que una legislación en este sentido, permitirá que México se ubique en los primeros cinco países de América Latina en la industria del cannabis, pues de acuerdo con el último Informe Global de Cannabis de New Frontier Data, hoy la región ofrece oportunidades únicas para nuevas empresas y empresarios.

El estudio sostiene que, con una visión a cinco años de que exista un crecimiento importante en Colombia, Perú y Ecuador, seguido por el surgimiento de un fuerte sector del cáñamo en Argentina e innumerables nuevas iniciativas de políticas en toda la región. 

La directora y fundadora de CannabiSalud sostiene que la ignorancia y desinformación es lo que ha dificultado el avance en la legislación y la transición del mercado negro al mercado legalizado. 

“Nos ha tomado años entender a esta industria y cuando se logra un poco de entendimiento, existen cambios a todos los niveles, de manera que el camino no ha sido sencillo y ha tomado tiempo”, sostuvo.

Destacó que su organización ha luchado porque la industria de la cannabis sea incluyente y justa para México, porque es una industria que podría representar una oportunidad para reactivar el campo y para generar empleos.

Beltrán aseveró que México tiene un mercado turístico cannábico fuerte, que representa una oportunidad significativa de ventas y miles de millones de pesos, pero que el tamaño y potencial del mismo será dictado por las regulaciones finales del país.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas