Instalarán cámaras y alarmas de seguridad en escuelas de QRoo

Las colocarán en planteles donde se han registrado robos y actos de vandalismo, informó la SEQ
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) anunció la instalación de cámaras y alarmas de seguridad en aquellos planteles educativos en donde se han registrado robos y actos de vandalismo, principalmente en el municipio de Benito Juárez, sostuvo su titular, Ana Isabel Vásquez Jiménez. 

La secretaria de educación recordó que en el marco del programa Escuela Segura, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se ha hecho un llamado a la comunidad escolar para formar Comités de Seguridad para realizar procesos de vigilancia en los planteles educativos.

De tal manera que junto con estos comités, que también integran a vecinos de los alrededores, la SSP colocará cámaras y alarmas en algunas instituciones que presenten el mayor riesgo o vulnerabilidad de ser robadas, principalmente en la zona norte.

Hasta el momento, dijo, se han colocado 12 alarmas en algunas escuelas y están considerando la manera de incrementarlas, posiblemente para finales de año.

“Nos hacen falta un centenar más para fin de año, y estamos definiendo en dónde cámaras y en dónde alarmas, depende de dónde está ubicada la escuela, si está ubicada en una zona comercial conviene más una cámara como parte del tema empresarial, si es una zona habitacional, conviene una alarma porque quienes la activan son los vecinos”, precisó.

La secretaria abundó en que es un tema paulatino, puesto que aún no existe un presupuesto para ello, pero manifestó que se incluirá en el del 2022. En el estado se contabilizan 2 mil 400 escuelas, mil 200 de ellas de educación básica.

También dijo que los planteles educativos de mayor afectación en el municipio de Benito Juárez se ubican en el centro, “y como no hay vecinos, sino comercios, aprovechan las noches o los fines de semana y algunas que están en zonas habitacionales”.

Desde mitad de año a la fecha se han contabilizado 488 escuelas vandalizadas, de las cuales 100 ya han sido entregadas por el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo), con un ejercicio de 7 millones de un presupuesto de unos 26 millones de pesos.

El titular del Ifeqroo, Abraham Rodríguez Herrera, abundó que de acuerdo con el reporte de la SEQ, se trata de 184 jardines de niños dañados, 196 escuelas primarias y 85 del nivel secundaria, las cuales presentan daños en su infraestructura física.

Señaló que en los preecolares se tienen en promedio pérdidas económicas por el orden de los 120 mil pesos en cada uno; en las primarias las reparaciones que actualmente se hacen tienen un costo de 190 mil pesos por escuela y en las secundarias se hizo levantamiento cercano del millón de pesos por plantel.

Abraham Rodríguez dijo que la cifra en las escuelas secundarias se elevó debido a que los ladrones se llevaron los transformadores eléctricos, que tienen un costo en el mercado entre los 350 a 400 mil pesos. 

En lo que respecta a las escuelas que tienen el sistema de telesecundaria, el entrevistado dijo que el reporte es de siete colegios dañados con un promedio de pérdidas por el orden de los 200 mil pesos cada uno.

 

También te puede interesar: Agrupaciones exigen que no regrese la comida chatarra a escuelas de México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas