Como parte Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest) se difundieron imágenes de un jaguar macho joven (Panthera onca) dentro de la selva del Parque Nacional Tulum (PNT).
En su página oficial la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aprovechó el Día Internacional del Jaguar 2021 (que se conmemoró el 29 de noviembre) para presumir que derivado de su Programa de Monitoreo de Flora y Fauna del Área Natural Protegida que inició hace unas semanas captaron a este ejemplar.
Ante ello, Hugo Navarro Solano, titular de la dirección del PNT, explicó que con subsidios Prorest se logró destinar personal y gente de la comunidad, así como equipo sofisticado, para instalar varias cámaras trampas en diferentes puntos del área para identificar especies que hay dentro el ANP y en las últimas semanas observaron al jaguar.
Explicó que por protección y seguridad de la especie no se puede precisar la ubicación dentro de las 664 hectáreas del PNT, pero fue emocionante para todos los participantes ver a una especie como el jaguar y que seguirán realizando investigaciones para saber más características de este felino que vieron por vez primera.
Lee: La Selva Maya, segundo lugar con más jaguares después de la Amazonía
El funcionario indicó que la presencia de depredadores tope como el jaguar indica que los ecosistemas están sanos, porque si hay este tipo de especies quiere decir que existe otro tipo de fauna suficiente que sirve para su alimento y para que habite la zona.
“Es muy temprano para decir que tienen un sistema saludable porque apenas lo conocimos, pero es el inicio de un esfuerzo más enfocado a especies como el jaguar para identificar qué tan bien está el ecosistema y cómo está la caza de estos ejemplares”, sostuvo.
Declaró que el programa de monitoreo comenzó hace unas semanas y es el primer jaguar que localizan por medio de las cámaras trampa, de manera que no saben cuántos felinos de esta especie habrían en la zona. También dio a conocer que con este el proyecto de monitoreo han detectado varios ejemplares de pecarí, zorro, tigrillos y ocelotes.
“El Parque Nacional Tulum es la casa del jaguar, son una especie importante porque representa no sólo un dato sino que hay un ecosistema que lo soporta y por ende la importancia de cuidarlo y preservarlo”, finalizó.
También te puede interesar: Jaguar, 'especie sombrilla' que protege a todo el ecosistema
Edición: Ana Ordaz
Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras
La Jornada Maya
Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables
La Jornada Maya
Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades
La Jornada Maya
El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo
La Jornada