La Riviera Maya y en particular Playa del Carmen tienen índices migratorios similares a países de primer mundo; mientras Nueva York tiene una tasa de residentes foráneos de 18 por ciento, aquí es del 14, destacó Leticia Chaverri, titular de la Unidad de Atención al Migrante de Solidaridad, quien señaló que hay representatividad de más de 100 países.
“Residentes permanentes en el municipio tenemos un poco más de mil, la mayoría de origen venezolano, cubano, guatemaltecos, españoles y norteamericanos, además de los temporales, que vienen a trabajar. Solidaridad se caracteriza por ser un municipio receptor de migrantes, lo que habla de la estabilidad de nuestra situación económica, además de las bondades de la naturaleza en la que vivimos”, manifestó.
Quienes llegan, dijo, buscan espacios adecuados para el desarrollo de sus familias y “somos tan cosmopolitas como las grandes ciudades” y a mayor diversidad cultural de un lugar, mayor riqueza en todos los aspectos. A Playa del Carmen llegan además inversionistas, artistas, científicos, todo aquel que ama la naturaleza y busca una mejor calidad de vida.
En cuanto al arribo de migrantes de la estación migratoria de Tapachula, en Chiapas, informó que a Solidaridad han llegado algunos y a petición del Instituto Nacional de Migración se les ha canalizado al alberge respectivo, donde la prioridad es mantener unidas a las familias: “cuando hay niños pequeños se les da alojamiento en el albergue municipal, que es de puertas abiertas; ellos no están privados de la libertad y pueden salir cuando gusten”.
Se les brindan camas, comedor y espacios de ocio. En promedio han atendido diariamente a 20 personas, y aunque la mayoría son haitianos, también hay centroamericanos.
El ayuntamiento de Solidaridad organizó el evento Tierra de Migrantes en el Teatro de la Ciudad, en el cual reconocieron a migrantes que han dejado huella en la comunidad.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada