A partir de este martes y lo que resta del 2021 los quintanarroenses tendrán la oportunidad de observar a Júpiter y cuatro de sus lunas: Calisto, Ganímedes, Io y Europa; así como a Mercurio, Venus y Saturno en su acercamiento al poniente a través de telescopios.
José Jaime Herrera Cortés, presidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo A.C., indicó que el último fenómeno astronómico fue el del eclipse parcial de Luna; no obstante para concluir el 2021 se podrá apreciar a los planetas Venus, Saturno y Júpiter y a partir del día 28, a Mercurio que estará a un costado de Venus por la tarde.
“Se verá muy luminoso, es un pequeño puntito naranja y hacia la izquierda el planeta Mercurio, entonces vamos a poder ver cuatro planetas en lo que resta del mes de diciembre: Mercurio, Venus, Saturno y Júpiter”, abundó.
La mala noticia es que los detalles de esta vista la podrán apreciar aquellos que cuenten con un telescopio, principalmente para apreciar a Saturno, al que se le ven sus anillos, el cual solo podrá verse en esta época o hasta mediados del próximo año.
“Si tienen una buena óptica es muy posible que alcancen a ver la luna que habita y rodea el planeta Saturno, obviamente son sus anillos y es una buena oportunidad porque Saturno cada vez que pasen los días lo vamos a ver acercándose al poniente porque ya va a estar por así decirlo, atrás del Sol desde nuestra perspectiva y vamos a tener que esperarnos hasta mediados de 2022 para volver a ver a Saturno”, dijo.
Esta vista (Saturno) podrá ser apreciada en la madrugada y si el telescopio se dirige hacia Júpiter se podrá apreciar al ‘gigante del sistema solar’, pero también a cuatro de las 79 lunas que tiene. Estas son: Calisto, Ganímedes, Io y Europa, las lunas galileanas, porque en 1610 el astrónomo Galileo Galilei, haciendo uso de un telescopio rudimentario, fue quien hizo la observación y descubrimiento de las Lunas de Júpiter.
Herrera Cortés consideró esta una buena oportunidad para ver estos planetas por la tarde con un telescopio en donde Júpiter y Venus se verán muy luminosos cuando se oculte el sol, entre 18:30 y 19:00 horas. “Será una gran oportunidad para los que cuentan con un telescopio”, acotó.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada