Los últimos días el aeropuerto internacional de Cancún ha reportado un promedio de 600 operaciones diarias, el número más alto desde la pandemia. En la temporada vacacional decembrina el destino alcanzó un 80.4 por ciento de ocupación hotelera, del 20 al 26 de diciembre, lo que representa 8.0 puntos más que la semana previa.
De acuerdo con información proporcionada por el ayuntamiento de Benito Juárez, pese a la pandemia, en 2021 Cancún se consolidó como unos de los destinos turísticos más importantes de México, el Caribe y el mundo.
Lee: Cancún, Mérida y Riviera Maya, los destinos favoritos esta Navidad
El pasado 18 de diciembre se rompió récord de operaciones aéreas luego del cese de actividades por la pandemia, con un total de 648 vuelos, cuya conectividad suma más de 70 destinos internacionales y 18 nacionales, sólo 11 viajes por detrás de las 659 registrados de manera histórica el pasado 31 de marzo de 2018 en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Durante el año pasado se amplió la conexión con aún más destinos internacionales, como fue entre Cancún y destinos como: Viena, Ámsterdam, Brasilia, Sao Paulo, Bogotá, Cali, Viena, Ankara-Barcelona, Moscú, París, Madrid, Lisboa, Londres, Miami, Nueva York, Boston, Columbus, St. Louis, Kansas City, Austin y Los Ángeles, entre otros.
En entrevista, la presidente municipal Mara Lezama destacó el anuncio hecho por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, en el cual se demostró que este polo vacacional líder superó en el periodo de medición correspondiente a las vacaciones de Navidad a otros sitios exitosos a nivel nacional como Puerto Vallarta, que obtuvo 77 por ciento de cuartos de hotel ocupados, y Los Cabos, con 75 por ciento.
También recordó que esta industria es una importante fuente de recursos, con una aportación de más de 143 mil millones de pesos anuales al PIB de Quintana Roo.
“Si nos preguntaran por qué Cancún tiene este éxito la respuesta es por los incansables y profesionales colaboradores, desde el albañil que pone empeño en la construcción del hotel, el operador de transporte turístico, la camarista, el mesero, el cocinero, todas y todos de quienes ofrecen una atención de primera a los visitantes”, dijo.
Por su parte, el director general de Turismo, Jorge Luis Téllez Vignet, señaló que de acuerdo con información emitida por la Sectur, el panorama para Cancún en este 2022 pronostica cifras positivas en el arribo de turistas, ya que estiman que en el Aeropuerto Internacional de Cancún se registren 56 mil 951, con una capacidad de 10 millones 505 mil asientos, dejando una derrama económica de 11 mil 712 millones de dólares.
Cabe señalar que, con base en datos de la Sectur, el destino contó con 48 mil 361 vuelos con un total de 7 millones 684 mil pasajeros durante el 2019.
Sigue leyendo: Tras Dubái, Cancún es segundo lugar en arribo de viajeros internacionales
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada