Anuncia la Fiscalía de QRoo construcción de panteón forense

Contará con 600 espacios para personas que perdieron la vida de manera violenta en el estado
Foto: Gobierno del Estado

El pasado domingo en Cancún iniciaron los trabajos para la construcción del panteón forense, el cual tendrá una primera etapa modular para albergar 600 espacios para personas que perdieron la vida de manera violenta en el estado y que no han sido identificadas por sus familiares, anunció el titular de la Fiscalía General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales.

En conferencia de prensa desde el C-5, acompañado del coordinador de comunicación en el estado, Fernando Mora, el fiscal indicó que este panteón es modular, tendrá un módulo inicial para 600 espacios y, posteriormente, un centro de investigación, cuyo presupuesto no fue autorizado por la XVI Legislatura, pero que se insistirá para el próximo año.

Calculan entre cuatro o cinco meses para la conclusión de este primer módulo que ayudará a localizar y reconocer los restos y cuya inversión es de 40 millones de pesos, recursos provenientes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

El panteón forense, que inicialmente se había planificado construir en la zona sur del estado, en la localidad de Pucté, es un proyecto en apego a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. 

“El número de cuerpos puede seguir creciendo”, dijo y acotó que todos los días varía el número de cuerpos que se concentran en el Servicio Médico Forense pero que en promedio son unos 750.

La ley prevé que la Fiscalía mantenga en resguardo los cuerpos de las personas que fueron asesinadas y que se conserven en un osario y se continúen los trámites de reconocimiento. El panteón forense se localiza en Arco Norte de la ciudad de Cancún, en un predio cercano a la Ciudad Militar y albergará cuerpos de todo el estado. 

En cuanto al número de homicidios, dijo que en 2021 se registraron 12 más que en 2020, pues recordó que el año antepasado fue un año atípico sin movilidad, lo que motivó alteraciones en los fenómenos sociales, incluyendo los delitos. 

“Vimos por la pandemia la reducción de las personas en la vía pública y ello alteró, y en números positivos este año fue igual, es una variación de poco más del uno por ciento, y así nos mantuvimos en todos los rubros. Si bien no hay un descenso impactante, sí hubo en el mismo nivel de incidencia delictiva de 2020, y comparado con 2018 y 2019 se observa un impacto a la baja bastante notable”, resaltó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York