Apoyan ambientalistas ampliación del santuario de tortuga marina de Xcacel

La propuesta contempla cerca de 16.6 kilómetros de longitud y una superficie de mil hectáreas
Foto: Gema

Ambientalistas destacaron y agradecieron la propuesta del gobierno de Quintana Roo que promueve la ampliación de la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, que abarca cerca de 16.6 kilómetros de longitud y una superficie de mil hectáreas.

Araceli Domínguez, representante del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), explicó que están contentos y agradecidos por la labor de poder darle respuesta a una solicitud ciudadana a lo largo de casi 20 años o más.

“Por fin esperamos que se pueda convertir en un espacio de refugio para muchas especies animales, para plantas endémicas, la selva, los manglares y las tortugas, sobre todo que sea un espacio en el que las personas, jóvenes y niños puedan ir a disfrutar de la naturaleza en familia”, sostuvo.

La ecologista Miriam Tzeek, miembro de la cooperativa Tulum Sostenible y expresidenta del Comité Estatal de la Tortuga Marina, expresó que ha sido una lucha de más de 20 años.

“Es digno de celebrarse, pero esperemos que no se quede sólo en una noticia para causar buena imagen, sino que se vea reflejado con papeles y decretos legales porque esto es sólo una promoción. Como ciudadanos debemos estar pendientes de que el decreto sí ocurra”, expresó.

Por su lado, Juan José Domínguez, encargado de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, indicó que es una petición que se ha estado trabajando desde hace bastante tiempo y confían que ahora sí se pueda concluir, ya que es importante por las especies que se desarrollan en la parte de selva contigua a las playas.

 

Foto: Gema

 

Respecto de la propuesta de ampliación existen relevantes avances, puesto que se tiene la poligonal que se determinó fundamental para el mantenimiento de los procesos ecológicos de la zona, que será incorporada a los estudios justificativos en proceso con el apoyo de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), con el fin de darle formalidad a la propuesta final de ampliación.

La propuesta del polígono de expansión de esta reserva estatal contempla cerca de 16.6 kilómetros de longitud y una superficie de mil hectáreas aproximadamente, por ello los trabajos de conservación del medio ambiente son imprescindibles para el desarrollo económico y la riqueza del estado, que aseguran el patrimonio cultural, los paisajes, la diversidad de especies, la salud y la calidad de vida.

Las playas de Xcacel y Xcacelito son las zonas más importantes de anidación de las tortugas marinas caguama (Caretta caretta) y blanca (Chelonia mydas) en el estado, y según el especialista Zurita Gutiérrez, también son una de las más importantes en los ámbitos nacional e internacional.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Efraín Villanueva Arcos, explicó en su momento que actualmente la parte protegida terrestre es de 34 hectáreas, mientras que en el ambiente marino es de 327 hectáreas, lo que representa un total de 361 hectáreas protegidas por decreto.

 

Lee también: Inicia Cdheqroo queja contra SEOP por tala de árboles en Chetumal

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase