Lo que hagamos en semáforo naranja se reflejará en las próximas semanas: Carlos Joaquín

Redoblarán esfuerzos de vigilancia y fomento sanitario en hoteles, restaurantes y tiendas de QRoo
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín expresó que para superar la fase del color naranja en el semáforo epidemiológico estatal, que entra en vigor este lunes 24 de enero, es necesario contener los contagios por Covid-19 con la aplicación estricta de las diversas disposiciones ya establecidas.

“Estamos ante un momento muy importante, lo que hagamos se verá reflejado en lo que sucederá en las próximas semanas”, exhortó el gobernador de Quintana Roo a la sociedad a través de sus redes sociales.

Insistió en que acercarnos al semáforo rojo nos pone en una situación delicada, por lo que todos debemos trabajar unidos en torno a un objetivo en común. Hizo un llamado a aplicar las reglas de convivencia, por lo que es importante cumplir con las siguientes medidas de prevención sanitaria.

Estas son: usar correctamente el cubrebocas, mantener sana distancia, lavar frecuentemente las manos, privilegiar espacios al aire libre o bien ventilados, mantener el estornudo de etiqueta, reducir el tiempo de permanencia en un lugar, evitar aglomeraciones, aislarse ante presentación de síntomas y aplicación de protocolos en establecimientos y transporte público.

El titular del Ejecutivo explicó que el regreso al color naranja, del 24 al 30 de enero, es reflejo de la realidad que se vive en el estado por el repunte de casos de Covid-19.

Entre las acciones de las instituciones para superar esta etapa, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, redoblará esfuerzos de vigilancia y fomento sanitario para apoyar y orientar a los empresarios en el cumplimiento de los protocolos de sanidad en materia de Covid-19.

Las acciones de vigilancia estarán dirigidas a establecimientos como son: hoteles, restaurantes, bares, marisquerías, loncherías y taquerías, pero, principalmente en lugares que, por su naturaleza, son esenciales y de mayor concurrencia como son: tiendas de autoservicio, plazas comerciales, mercados, entre otros.

De igual forma se efectuarán acciones de fomento sanitario como entrega de cubrebocas a la población y recordatorio de uso adecuado del mismo, a fin de que sea portado correctamente cubriendo completamente nariz y boca.

Se vigilará que los establecimientos continúen con los filtros sanitarios en la entrada, donde tomen temperatura y proporcionen alcohol en gel para la desinfección de manos, la sana distancia de 1.5 metros entre personas y el lavado frecuente de manos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York