Detectan nueva abertura en la carretera Tulum-Playa del Carmen

La zona se encuentra acordonada por elementos de la Guardia Nacional
Foto: Protección Civil Tulum

Se detectó un nuevo hundimiento en la carretera federal 307, esta vez en el tramo Tulum-Playa del Carmen. Tras su detección, fue acordonado por elementos de la Guardia Nacional.

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Tulum informó que la tarde del jueves atendió el reporte de los conductores sobre una abertura de la cinta asfáltica a la altura del hotel Bahía Príncipe.

Los elementos confirmaron que se trata de un hoyo de aproximadamente 30 centímetros de diámetro y procedieron a resguardar la zona y dar parte a la Guardia Nacional, por tratarse de un tramo federal.

En entrevista, Jacqueline Martínez Barrios, coordinadora municipal de Protección Civil de Tulum, explicó que los elementos castrenses aislaron la zona con la colocación de conos y reflejantes para prevenir que los automovilistas pasen por el área del hundimiento.

 

También te puede interesar: Inquieta a ambientalistas remoción de árboles en carretera Tulum-Cancún

 

De igual manera, la entrevistada señaló que también informaron del hecho a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que haga los estudios correspondientes.

Explicó que hasta el momento la circulación no se ha interrumpido, puesto que el área donde ocurrió es el acotamiento y elementos de la Guardia Nacional ya tienen solventado el tránsito.

Además, Martínez Barrios indicó que al verificar las condiciones de este hoyanco notaron que en su interior hay cables de energía eléctrica, por lo que en un análisis preliminar consideran que no es un hecho geológico sino antrópico, es decir, provocado por una negligencia humana.

En los últimos siete años a lo largo de la carretera 307, que conecta al norte y sur del estado, se han reportado varios hechos como este: en agosto del 2015 en el tramo Cancún-Playa del Carmen a la altura del hotel Iberostar colapsó uno de los carriles, dejando una abertura de 12 metros de longitud con una profundidad de poco más de dos metros.

 

También te puede interesar: Firma Tulum convenio para la conservación del medio ambiente

 

Posteriormente, en febrero de 2020 esa misma zona volvió a presentar afectaciones en la carpeta asfáltica, presentando grietas que serían indicio de que volvería a colapsar, por lo que las autoridades federales cerraron los carriles centrales. Actualmente no hay una solución definitiva en la zona.

En ese mismo 2020, pero en junio, se tuvo conocimiento de la exposición de una caverna al derrumbarse parte del acotamiento en el tramo Playa del Carmen-Tulum, cerca del hotel Catalonia, originando que hasta la fecha por varios kilómetros nada más se tenga tránsito por el carril que va de sur a norte.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

También pidió evitar que las amenazas virtuales siembren temor en las facultades y escuelas

La Jornada Maya

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

El mandatario estadunidense adelantó que el acuerdo aboradará los aranceles a China vinculados al tráfico de fentanilo

Afp

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico

El navío fue identificado como parte de una ''Organización Terrorista Designada''

La Jornada

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico

DIF Yucatán entrega 54 prótesis mamarias gratuitas a supervivientes de cáncer

El apoyo incluye acompañamiento psicológico y asesoría médica a pacientes

La Jornada Maya

DIF Yucatán entrega 54 prótesis mamarias gratuitas a supervivientes de cáncer