Volqueteros de Tulum destacan que se encuentran preparados para proveer el servicio de traslado de materiales para las obras del Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya en el tramo 5, declaró Alberto Zaragoza, secretario de organización de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) Sección 2.
El entrevistado dio a conocer que ya sostuvieron reuniones con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para ejecutar el traslado de materiales para estos megaproyectos. Puntualizó que en el caso del Aeropuerto Internacional de Tulum primero se va a construir una Base Militar y una unidad habitacional para el personal que colaborará en la edificación.
Expuso que en lo que respecta al Tramo 5 del Tren Maya, el suyo también será uno de los sindicatos que participarán en el servicio de traslado. Sobre cuándo empezarán a dar el servicio, comentó que están a la espera de las indicaciones de las autoridades correspondientes, quienes están el proceso de tramitología de permisos ante diferentes dependencias municipales, estatales y federales.
Sin embargo, Zaragoza García dejó en claro que están listos con alrededor de 580 unidades para participar en ambas obras. Expuso la Unión Nacional de Transportistas del Cambio Sección 2 de Tulum está coaligada con 24 sindicatos y cada quien va a trabajar en su tramo.
“Nosotros aquí en Tulum contamos con 580 concesionarios, todos estamos ya al 100 y la pregunta es cuándo empiezan. Estamos esperando que ellos nos digan porque ellos están en el trámite de los permisos tanto municipales como de estatales e incluso federales, para que ya empiece esta obra”, declaró.
Añadió que en caso de que los sindicatos de Tulum y Felipe Carrillo Puerto no se den abasto con la carga laboral, van a invitar a los gremios transportistas de José María Morelos y Cozumel.
En días pasados se dio a conocer en medios nacionales que la Sedena solicitó un recurso de 985 millones de pesos para la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y la Base Militar, en tanto que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha informado que los militares que harán esta obra llegarán a finales de este mes de marzo, una vez que terminen el aeropuerto Felipe Ángeles, en la capital del país.
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero