Al no poder regresar a su país de origen por el enfrentamiento bélico actual, nueve ucranianos solicitaron formalmente refugio en México, iniciando los trámites en la Unidad de Atención al Migrante de Solidaridad, donde la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ya los entrevista, para conocer si reúnen los requisitos y quedarse en el país.
Lo anterior fue señalado por la titular de la Unidad de Atención al Migrante, Leticia Chaverri Pérez, destacando que el gobierno de Solidaridad está apoyando con todos los trámites en los consulados, a fin de que la familia ucraniana y amigos puedan obtener la estancia permanente lo más rápido posible, esto al no poder retornar a su país de origen por el cierre de fronteras y cancelación de vuelos.
En total son cinco mujeres y cuatro hombres de entre cinco y 60 años de edad los que solicitan asilo, mismos que esperan cumplir con los requisitos para obtener estancia permanente. De ser así, se les entregará una constancia de protección de no devolución a su país, teniendo libre tránsito en la entidad.
Por último, la entrevistada comentó que los solicitantes cuentan con el apoyo de las autoridades municipales, así como del sector empresarial, quienes les han ofrecido alojamiento y alimentos.
Reunión con cónsules
Por otra parte, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades municipales y cónsules de diversos países con el fin de estrechar lazos para fortalecer la atención de sus connacionales en Solidaridad.
Dicha reunión virtual se realizó el jueves 10 de marzo en el marco de la Segunda Reunión de Coordinación, en donde participaron 20 cónsules de diferentes países, autoridades estatales del rubro turístico y diplomático, así como la alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos Miranda, quien destacó la importancia de afianzar proyectos conjuntos que proporcionen seguridad a los cientos de extranjeros que habitan el municipio, ya sea de manera temporal o estacionaria.
El cuerpo diplomático, al destacar la imagen cosmopolita que tiene el municipio a nivel global, coincidió en la necesidad de fortalecer los lazos de cooperación para atender las necesidades de sus connacionales y ofrecer la mejor atención a los visitantes en este polo vacacional exitoso a nivel nacional e internacional.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada