En el marco del día de la Revolución de Hungría se anunció el 13º Festival Cultural de Hungría en Cancún, que se realizará a partir del 17 de este mes y durante dos días. Participa la comunidad húngara en Cancún, el Consultado y la Embajada en coordinación con la Universidad del Caribe (Unicaribe). Este año también se añade el contexto de la intervención rusa en dicho país.
La fundadora y directora del Festival Cultural Hungría en Cancún, Emöke Ujj, junto con el jefe de difusión cultural de la Unicaribe, Emilio Reyner, ofreció una conferencia de prensa para dar detalles de este evento.
“Hoy es un día muy importante, es el día de la Revolución (…) soy orgullosamente húngara y cancunense y me da mucho gusto hacer un evento cultural, porque siempre hay una respuesta muy buena, porque aquí la gente desea la cultura y para quienes no pueden viajar a Europa, les traemos la cultura, y aparte la música”, destacó Emöke Ujj, quien indicó que para este evento se coordinan con la Embajada de Hungría en México y el cónsul honorario Roberto Díaz Abraham.
Emilio Reyner Portes Gil señaló que si bien el evento comienza el jueves 17 de marzo, con un concierto didáctico de percusiones y la exhibición de una película húngara, la inauguración será el viernes 18, con la presencia del embajador de Hungría en México, Zoltán Németh.
Para esta edición se contará con la participación de diez artistas que estarán durante las tres noches de este festival, incluida la propia Emöke Ujj, quien es pianista y cuyo repertorio es de música clásica de Hungría.
También se presentan una flautista húngara que vive en Sinaloa, una cantante de ópera de Guadalajara que se formó en la Academia de Música de Budapest y que interpretará música húngara; así también, una pianista japonesa y algunos músicos de Cancún, pero originarios de países como Cuba, Ucrania y México.
“Todos van a tocar música húngara”, dijo Emöke Ujj al agregar que el festival también se enmarca en el contexto de la intervención rusa en su país, como un evento de paz que representa la unión de las personas sin nacionalidad ni origen que comparten y disfrutan de la música.
También se presentará la exposición de fotografía “Dulces Embajadores, Diplomacia Gastronómica”, así como una degustación de postres húngaros elaborados por estudiantes, así como de vino húngaro patrocinado por la Embajada y la comunidad húngara en Cancún.
Todas las actividades culturales se realizarán a partir de las 19 y hasta 21 horas, en las instalaciones de la Universidad del Caribe y la entrada es gratuita.
Edición: Laura Espejo
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya