Poetas locales buscan alternativas para fomentar la poesía con sus propios medios y para este 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, están preparando eventos conmemorativos a la fecha.
“Hablando de oportunidades, las hay, estoy seguro que las hay, me he topado con personas que escriben prosas y versos con profundo significado, pero desafortunadamente no todos saben cómo llegar a mostrar eso que escriben y redactan”, indicó Alejandro Canul, joven poeta de Tulum.
Apuntó que el día de la poesía se basa en eso, el poder recordar a quienes dejaron grandes trabajos en la literatura poética, pero también es para fomentar y hacerle ver a la gente que el escribir es un talento que puede abrir puertas a grandes oportunidades, sólo si se fomenta y busca.
“Justo una de mis intenciones es llegar a los escritores y ver la forma en que la gente conozca su trabajo, por medio de un libro (poemario)”, relató.
Por su parte, David Manances Tah Balam, autor de libros y promotor de la cultura maya originario de Tulum, dijo que desde su punto de vista sí hay oportunidades para escritores y escritoras mayas, pero no apoyo gubernamental.
“Acerca del tema de la poesía y los libros en el marco del 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, es un tema tan oportuno, lamentablemente no hay tanto apoyo para escritores a nivel peninsular y las personas que desean escribir lo hacen por su voluntad y sobretodo las personas mayas”, externó.
Apuntó que actualmente en Tulum están trabajando con la fundación Letras Itinerantes: “estamos realizando un proyecto de un libro que se llama San Silverio, que presentaremos próximamente y lo encabezará un grupo de jóvenes, con la editorial El Limo, y se los vamos a dar a conocer”.
Reiteró que se trata de un esfuerzo en coordinación con la editorial para acercar a la ciudadanía que le interese saber sobre todas las comunidades mayas este tipo de literatura.
Edición: Ana Ordaz
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya